Archivado en
BMN PLANTEA UN NUEVO PROCESO DE CIERRES DE OFICINA E INICIAMOS UN NUEVO PROCESO DE NEGOCIACIÓN EN BMN.
La Comisión Central de Madrid ha celebrado el 21 de junio una nueva reunión en la que ha comunicado un nuevo proceso de cierres de oficinas a partir de septiembre. Se trata de 100 urbanas repartidas entre las cuatro cajas, y que se va a realizar en dos fases
, en una primera fase sobre 75 oficinas
que deben de estar cerradas para diciembre (entre 20 y 22 en las cajas de la
península y 15 en las islas), reagrupándolas por cercanía o sin claras
posibilidades de mejorar sus ratios de forma independiente y las restantes
hasta 100 en una segunda fase que comenzará sobre enero y debe de estar
terminada para marzo de 2012. La novedad es que se efectuará entre oficinas de
la misma caja. Los criterios elegidos para ellos son: Rentabilidad negativa,
ausencia de crecimiento durante los últimos 3 años y sobre todo la proximidad a
otras oficinas.
A 30 de junio, 171 oficinas se habrán integrado en otras. La unidad manifestada en abril por las plantillas y el trabajo realizado por CC.OO. en las diferentes comisiones, ha permitido que las gerencias hayan corregido progresivamente los procesos de movilidad con cambio de domicilio que tanto hemos defendido. La aceptación total de las adhesiones al acuerdo de prejubilaciones también ha jugado un papel decisivo en el proceso.
Este nuevo proceso no justificaría movilidad geográfica alguna al tratarse de la unidad del negocio de urbanas dentro de la misma localidad.
El proceso de reestructuración de los SS.CC. estará perfilado a finales de julio y se llevará a cabo durante un año, y la mayor o menor velocidad de aplicación va a depender de varios parámetros como son: el desarrollo del ERE, la integración informática y el desarrollo de productos comunes. Este proceso, una vez finalizado, culminará con una reducción del 40% de su plantilla inicial en 2010. Se busca unos servicios centrales únicos, con una unidad de dirección y en cuanto a la ubicación de los mismos serán:
En Madrid todos aquellos departamentos cuya eficacia esté relaccionada con que se encuentren sus miembros cerca, otros se llevarán desde los servicios centrales de alguna de las actuales cajas, mientras que los demás se tendrán desubicados en los actuales SS.CC (Riesgos, inmuebles etc.)
La Mesa Marco de negociación inicia a partir de hoy un nuevo proceso para la armonización de las condiciones laborales de las plantillas en BMN. Este trabajo se llevará a cabo en comisiones delegadas y culminará con un acuerdo antes del 30 de junio de 2012. Mientas tanto se mantendrán las actuales condiciones laborales de cada caja y los acuerdos alcanzados en el proceso de integración.
CC.OO. se mantendrá vigilante durante todo el proceso para reducir al máximo cualquier proceso que cause situaciones no deseadas entre las plantillas, como hemos venido haciendo desde el primer cierre de oficinas.