Archivado en

CCOO Asepeyo

La Seguridad Social “exprime un poco más” a los trabajadores de las mutuas de accidentes de trabajo, según CCOO.

La Federación de Servicios Financieros y Administrativos (COMFIA) de CCOO ha denunciado que la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social (DGOSS) ha establecido, a través de un oficio, que las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales no apliquen las tablas salariales del convenio colectivo sectorial, en contra de la opinión de la Dirección General de Trabajo y de la Comisión Mixta de Interpretación del Convenio.


Este artículo se publicó originalmente en Asepeyo (Comfia CCOO Asepeyo) ,


pdf print pmail

“La obsesión del director general de Ordenación de la Seguridad Social por cercenar los derechos de las personas que trabajan en las mutuas parece no conocer límites, ni legales ni morales”.

En un oficio remitido días atrás a las organizaciones sindicales y a la patronal AMAT, la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social mantiene el criterio de que las mutuas no apliquen a sus trabajadores las tablas salariales establecidas en el convenio colectivo para el año 2011, por la aplicación del IPC correspondiente a 2010”.

Según CCOO, para intentar justificar este criterio la Seguridad Social argumenta que las personas que trabajan en estas entidades colaboradoras deben equipararse al personal laboral del sector público, y que su convenio colectivo debe estar supeditado a la Ley de Presupuestos, por aplicación del principio de jerarquía normativa, tal y como afirma el Auto del Tribunal Constitucional emitido en la cuestión de inconstitucionalidad por el recorte salarial del 5% en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

El sindicato afirma, además, que hace unos meses la DGOSS requirió a la Subdirección General de Gestión de Retribuciones del Ministerio de Hacienda para que apoyara su pretensión, lo que esta hizo mediante otro oficio emitido al efecto.

Los trabajadores no son personal laboral del sector público

Para COMFIA-CCOO, tanto la Dirección General de Ordenación como la Subdirección General de Gestión de Retribuciones parten de un supuesto de hecho erróneo: Los trabajadores y trabajadoras de las Mutuas no son personal laboral del Sector Público.

Sin embargo, la Dirección General de Trabajo no puso ninguna objeción a las tablas salariales, y ordenó su publicación en el BOE. Por su parte, la Comisión Mixta, tras una consulta, realizada por los sindicatos, resolvió que debían aplicarse las condiciones económicas del convenio colectivo mientras las mutuas tuvieran masa salarial para ello.

Según CCOO, la legislación vigente solo considera a las mutuas de accidentes de trabajo como parte del sector público estatal a los exclusivos efectos presupuestarios, económico-financieros y contables, sin que exista vinculación alguna del marco de sus relaciones laborales con las establecidas para las entidades públicas.

Por último, según señala CCOO, “aunque el Constitucional no se ha pronunciado aún sobre las mutuas y que, de hecho, estas ya han visto reducida su masa salarial en más del 5%, lo que cumple sobradamente el objetivo establecido en la exposición de motivos del RDL 8/2010, el órgano directivo de la Seguridad Social insiste en recortar más derechos a las personas que trabajan en estas entidades”, por lo que el sindicato advierte de que “agotará todas las acciones judiciales que tenga a su alcance para luchar contra este despropósito, a la vez que valorará nuevas acciones sindicales de protesta”.



[VISITA NUESTRA PÁGINA]

 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es