Archivado en Comunicados, Socio Economico

DECLARACIONES DEL SECRETARIO GENERAL DE COMFIA ANDALUCÍA, IÑIGO VICENTE

La Ley de Cajas andaluza debe poner límites a las retribuciones "escandalosas" de los presidentes

Iñigo Vicente, Secretario de la Federación Andaluza de COMFIA-CCOO, ha pedido que la reformada Ley de Cajas de Ahorros de la Junta de Andalucía ponga límites a las retribuciones "escandalosas" que van a percibir los presidentes de los nuevos bancos que se generen de las cajas andaluzas


Este artículo se publicó originalmente en Unicaja (Sección Sindical Unicaja) ,


pdf print pmail

En declaraciones a Europa Press, Iñigo Vicente, indicó que el Gobierno andaluz "tiene capacidad para poner límites a las retribuciones que perciban en representación de las cajas de ahorros, y así lo hemos pedido en el trámite de audiencia iniciado para reformar la Ley de Cajas".
Vicente exige "a todas las partes, empezando por el Banco de España, Ministerio de Economía y Hacienda y Junta de Andalucía que, en el ejercicio de las facultades que tengan, haga todo lo que tengan que hacer para evitar que los presidentes de las cajas que se convierten en bancos acaben percibiendo retribuciones que sólo pueden calificarse como escandalosas, desde el momento en que esos presidentes no están en los consejos de administración de los nuevos bancos por el capital que ellos puedan ostentar, que es nimio, sino en representación de las cajas de ahorros, que, a su vez, son entidades de propiedad social".
Igualmente ha lamentado que "en muchos de los casos se trata de los mismos gestores que han llevado a las cajas a una situación en la que se ha hecho preciso justamente tener que acudir a los mercados o al FROB para cubrir necesidades de capitalización". Y entrando en casos concretos, como los que ya se han conocido por los folletos de oferta pública de venta de acciones para la salida a Bolsa, “no cabe en cabeza alguna que una persona, un presidente que está en su puesto por su pertenencia a un partido político cobre 3,5 millones de euros, cuando se está especulando sobre los sueldos y retribuciones del presidente de la Junta o el representante de la oposición, que tienen retribuciones infinitamente inferiores".
En este sentido, considera que "desde el momento en que se ha pronunciado el Gobierno central respecto a esta política de retribuciones e incluso aprobó en un reciente Consejo de Ministros determinadas medidas para la limitación de los bonus, la Junta, en base a la reforma de la Ley de Cajas andaluza que se está produciendo, debe tener facultades para exigir medidas en materia de transparencia y buen gobierno en las cajas de ahorros, que deberían ser exigibles a los consejeros dominicales". Por ello, CCOO exige que "se establezcan limitaciones expresas para evitar esa política de retribuciones".
Asimismo, el Secretario de COMFIA-A ha recordado el "elevado nivel de exigencia que las cajas están ejerciendo sobre sus plantillas, que están respondiendo con un elevado sentido de la responsabilidad en todo el proceso de reconversión del sector", ante lo que, a su juicio "resulta especialmente sangrante para quienes se están ganando su sueldo, a los trabajadores se les exija moderación salarial, mientras quienes no se están ganando su sueldo se autoretribuyan con entre siete y diez veces más el sueldo que venían percibiendo".

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es