Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Empleo
RESPUESTA DE CC.OO. Y U.G.T. AL E.R.E. DE CITIBANK ESPAÑA, S.A.
El próximo jueves 21 de julio Citibank España presentará formalmente un ERE que afecta a 200 trabajadores.
El pasado Jueves la Dirección de Citibank España comunicó, por diferentes medios, a la plantilla su decisión de presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para extinguir 200 puestos de trabajo, generando entre los trabajadores y trabajadoras ansiedad e incertidumbre. Previamente, algunos de nosotros pudimos conocer la noticia por algún medio de comunicación. Y esto nos parece sencillamente una falta de respeto a la platilla.
El pasado Jueves la Dirección de Citibank España comunicó, por diferentes medios, a la plantilla su decisión de presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para extinguir 200 puestos de trabajo, generando entre los trabajadores y trabajadoras ansiedad e incertidumbre. Previamente, algunos de nosotros pudimos conocer la noticia por algún medio de comunicación. Y esto nos parece sencillamente una falta de respeto a la platilla.
Al mismo tiempo, y ese mismo día, se nos convocó a una reunión para el día siguiente, viernes 15 de Julio, donde nuevamente se nos reiteró lo comentado el día anterior y donde se nos trasladó la disposición de la empresa a asumir negociaciones en un marco de voluntariedad absoluta. Elemento este, la voluntariedad, sin el cual CCOO y UGT no estamos dispuestos a negociar.
En esta misma reunión la representación de la empresa justificó este ERE en causas económicas y organizativas, así como el cierre definitivo de cuatro sucursales (Santander, Castellón, Granada y Alcalá de Henares) y cierre y fusión de 7 Agencias. Las sucursales que se fusionan son las siguientes: Móstoles en Alcorcón, Mad ag. 11 y Mad ag. 22 en Mad O.P., Barna ag. 3 en Barna O.P., Sevilla O.P. en Sevilla ag. 2, Valencia ag. 4 en Valencia O.P. y Málaga ag. 1 en Málaga O.P. Así mismo nos informaron de la reestructuración funcional de algunos puestos de trabajo.
También indicó la urgencia de la tramitación por cuestiones presupuestarias e informó del trámite administrativo del ERE que será presentado en la DGT el próximo día 21 de Julio, fecha en la que se abrirá el periodo oficial de consultas con los representantes de los trabajadores.
Seguidamente, la empresa indicó algunas de las medidas de esta reestructuración:
Prejubilaciones: 25 trabajadores/as, desde los 55 años y tomando como referencia el acuerdo en vigor, 100% de garantía hasta los 61 ó 63 años, según el colectivo del plan de pensiones, pero a través del ERE.
Bajas indemnizadas. 175 trabajadores/as con una indemnización de 45 días máximo 42 mensualidades, más algún incentivo a estudiar.
Suspensiones temporales de contrato o por reducción de jornada, ninguna porque no se quieren garantizar compromisos para el futuro.
Tras esta intervención CCOO y UGT no reconocimos causa objetiva alguna, tratándose de una decisión únicamente empresarial. Al mismo tiempo anticipamos que cualquier reestructuración tiene que darse mayoritariamente con prejubilaciones (tenemos un acuerdo en vigor). A los trabajadores y trabajadoras afectados/as por el cierre de sucursales hay que garantizarles un puesto de trabajo dentro del radio de 25 Km. y si no fuera posible, unas buenas condiciones de traslado. El instrumento del ERE se ha aceptado en el sector pero con condiciones.
Nuevamente hemos sido convocados a otra reunión para el próximo martes 19. Para esta reunión hemos articulado una propuesta donde establecemos medidas que permitan, mediante la negociación, que aquellos que quieran abandonar la empresa, y solo éstos, lo hagan en las mejores condiciones posibles.
PROPUESTA SINDICAL UGT y CCOO
Instrumento ERE se podría aceptar si se dan el resto de condiciones.
Voluntariedad para todas las medidas.
Garantía de futuro.- Renuncia a aplicar art. 40, 47, 51 y 52 del ET hasta 31-12-2013.
Prejubilaciones.- La propuesta se basa en el acuerdo en vigor, adaptándolo al nuevo instrumento del ERE:
o Desde los 50 años cumplidos en 2011, tal y como recoge el actual acuerdo.
o Antigüedad en el banco, cinco años.
o Cumplir con los requisitos legales para acceder a la jubilación anticipada a los 63 años para el colectivo A) y 64 años para el colectivo B).
Además se podrán prejubilar los que no tengan 33 años cotizados en el momento de la jubilación, asumiendo que el banco sólo paga hasta los 63/64.
Colectivo A), si el trabajador no tiene 38.5 años cotizados a los 63 años, la jubilación será a los 63 años y tres meses.
o Salario de prejubilación.- 100% del salario neto de convenio colectivo, calculado como el Anexo I del acuerdo de Barclays, desde fecha de prejubilación hasta la fecha de jubilación.
o Cobro de la indemnización de una sola vez o mensualmente, en este caso con un incremento del 2,5% anual y garantía para los herederos del cobro de la indemnización pendiente.
Indemnización mínima 20 días con el máximo de una anualidad.
o Convenio especial con la seguridad Social hasta la fecha de jubilación, 63 ó 64 años, y por el importe máximo posible en cada caso.
o Jubilación:
Colectivo A).- PE de 63 años sobre el 100% del salario pensionable de fecha de prejubilación, más un 2,50%
Colectivo B).- Como si siguiera en activo.
Riesgos.- Mantenimiento en la póliza de riesgos sobre el 100% del salario pensionable de fecha prejubilación, más un 2,50%.
Garantías en caso de pérdida del desempleo de que el banco pagará el importe pendiente de cobrar y el convenio especial.
Beneficios sociales, igual que está en el acuerdo actual, art. 12ª.
Bajas incentivadas
o 45 días por año de servicio con un máximo de 42 mensualidades, más:
Hasta 5 años de antigüedad 10.000 euros.
De 5 a 10 años antigüedad 15.000 euros.
De 10 a 15 años de antigüedad 20.000 euros.
De 15 a 20 años de antigüedad 25.000 euros.
Más de 20 años de antigüedad 30.000 euros.
o Mínimo de indemnización igual a 80 días por año.
Traslados
o Criterios generales:
Trabajadores/as de sucursales que se cierran o se fusionen con otras y no tengan ubicación en un radio de 25 Km.
Las condiciones de traslado serían para los trabajadores que no se acojan a ninguna de las otras medidas de prejubilación, baja.
El traslado se haría aplicando criterios de cercanía y de acuerdo con el trabajador/a.
o Condiciones económicas:
Indemnización a tanto alzado:
Más de 25 Km hasta 50 Km. 4.000 euros.
Más de 51 Km hasta 100 Km 8.000 euros.
Más de 101 Km hasta 200 Km 18.000 euros.
Más de 201 Km hasta 300 Km. 20.000 euros.
Más de 300 Km. 22.000 euros.
Si el traslado supone cambio de residencia 750 euros brutos mensuales durante dos años.
Podríamos llevar a cabo muchos planteamientos para no estar de acuerdo con la decisión de la empresa y seguro que todos y cada uno de nosotros tenemos argumentos objetivos para ello, pero consideramos que lo importante y urgente en este momento es dar respuesta a los problemas que esta decisión trae al conjunto de la plantilla y especialmente a los compañeros y compañeras que trabajan en las oficinas que se van a cerrar.
De la marcha de las negociaciones iremos informando puntualmente. Como ya hemos comentado anteriormente el próximo día jueves 21 de Julio, Citibank España presentará el ERE ante la Dirección General de Trabajo y se abrirá oficialmente el periodo de consultas con los representantes de los trabajadores y trabajadoras donde se nos entregará la documentación correspondiente.
Seguiremos informando.
18 de julio de 2011