Archivado en Comunicados

Informática - BBVA Estatal
Banca Comercial parece que no está. ¿Hay alguien más ahí?
Estamos viviendo / sufriendo estas últimas semanas los efectos de la INNOVACIÓN en BBVA. Como demasiadas veces ocurre, hay dos visiones diferentes: por una parte la de la alta dirección y por otra la de la plantilla, como si trabajáramos en empresas distintas.
Para la dirección, el hecho de INNOVAR es implantar aplicaciones con un alto nivel gráfico, cumplir sus HITOS en tiempos récord, externalizar servicios, o sea vender hacia fuera la imagen de una empresa moderna, a la última en tecnología (cloud). Muchas veces, siguiendo las directrices de las empresas consultoras, que son las interesadas en que les compremos.
PURA APARIENCIA. Por ejemplo:
· La Plataforma Grupo se desarrolla por personal recién contratado sólo para esta implantación, con la visión directiva de: sangre fresca y con una visión nueva del negocio bancario, que no esté contaminada por lo que ya existe. Traducción: que no molesten trasladando a esta superestructura la realidad del Banco, lo virtual es más vendible.
· La externalizacion de servicios de correo, CAS, OPPLUS, etc., está provocando que el conocimiento y el control del trabajo se pierda o se enrede con mayor burocracia.
LA REALIDAD que vivimos la plantilla es otra y lo que vemos es:
· Se quiere desarrollar el mismo trabajo en la mitad de tiempo y a mitad de precio. Para ello, se ha dado carta blanca a técnicas de presión sobre la plantilla, con jornadas maratonianas de 12 horas diarias mínimo, incluso en verano, pérdida de días de vacaciones, etc. y a nivel de subcontratación tirando los precios a la baja.
· Pruebas de las aplicaciones en los Entornos Previos, por parte de Diseño y Desarrollo y no por Negocio, antes de su distribución a oficinas. Pruebas sin la suficiente carga real que puedan detectar a priori los problemas que surgirán en la producción. Así van los resultados: un desastre.
· Implantación de las renovadas aplicaciones, sin una formación a los usuarios con cambios que afectan a su metodología de trabajo incrementando el tiempo de respuesta al cliente, y el tiempo de trabajo que se va en arreglar, justificar e informar a los clientes de todas las incidencias.
Este cúmulo de imprevisiones y prepotencia, sin una disculpa, ni un propósito de enmienda, está provocando que el negocio, el día a día, se vea afectado por decisiones erróneas. La situación se ha recrudecido en Julio, el mes de mayor carga de trabajo del año, con oficinas en mínimos de plantilla por vacaciones. A lo que hay que sumar la actitud de algunos, más papistas que el papa, que pretenden ahorrar sobre los ya mermados presupuestos en la contratación de sustituciones.
Los Directivos recogen premios, aumentan y justifican sus Bonus, y BBVA vende a los clientes una imagen que no concuerda con la realidad de este Banco.
Tu sindicato explica, denuncia y reclama. La plantilla hace gala de profesionalidad y paciencia evitando la huida de clientes, pero no debemos solo sufrir en silencio:
Exigimos + responsabilidad y publicidad.
Julio 2011