Archivado en Comunicados, Fusiones

Bankoa-Ipar Kutxa: La fusión laboral se pone en marcha

En la hoja del pasado día 23 decíamos "CCOO solicitamos de ambas direcciones la firma inmediata de un Protocolo de Fusión que contemple de forma expresa la renuncia a la utilización de medidas traumáticas en la futura reordenación de plantillas, así como la constitución de una Mesa de Relaciones Laborales en la que estemos representados los sindicatos presentes en ambas empresas, a través de la que podamos recibir la información necesaria para resolver estos interrogantes y negociar la unificación de condiciones laborales mientras van avanzando los procesos societarios de fusión"


Este artículo se publicó originalmente en Financiero (Agrupación Sector Financiero ) ,


pdf print pmail

Pues bien, ya podemos informar de que la mesa laboral se constituirá en Bilbao el próximo martes 12 de julio, y que estará compuesta por 8 representantes por las partes empresariales, 3 de cada sociedad y dos asesores externos (de Price Waterhouse). Por la parte social iremos 10, de los cuales 3 serán asesores (uno por cada sindicato con presencia en las empresas) y 7 representantes de los/as trabajadores/as en proporción a su representatividad: 4 de LAB, 2 de CCOO y 1 de ELA. La parte de nuestro sindicato estará integrada por uno/a de Bankoa y otro/a de Ipar Kutxa.

Debemos felicitarnos por la agilidad con que se ha iniciado este proceso. Nuestra primera propuesta en la mesa laboral será suscribir un 􏰁protocolo de fusión􏰂 como los que CCOO hemos firmado en innumerables situaciones similares, mediante el que la empresa resultante se comprometa a cuestiones como:

̧ No recurrir a despidos por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. ̧ No recurrir a traslados forzosos.
̧ Mantenimiento de la política actual sobre contratos temporales.
̧ Mantenimiento de derechos para el personal en excedencia.

̧ Igualdad de oportunidades respecto a la empresa de procedencia en materia de promoción. ̧ Reconocimiento de la representación sindical hasta nuevas elecciones.

Posteriormente, la mesa laboral deberá afrontar cuestiones más técnicas como:

̧ Equivalencia de los niveles del convenio de cooperativas de crédito y de banca. ̧ Homologación de horarios.
̧ Extensión de beneficios sociales.
̧ Integración de las dos EPSV.

Estamos seguros de que las direcciones de ambas empresas serán conscientes de la importancia que tiene el desarrollo pacífico de este proceso, de forma que no encuentren en la homologación de condiciones una oportunidad de ahorro sino de satisfacción y motivación de los/as trabajadores/as, quienes con nuestro esfuerzo seremos a la postre los verdaderos artífices del éxito de este proyecto.

Afíliate a CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es