Caja España-Caja Duero, la entidad de ahorro única que ahora forman las dos mayores cajas de la comunidad autónoma de Castilla y León continúa con la negociación de un acuerdo de unión, fusión o integración con la andaluza Unicaja. Pero por si las cosas no llegan a buen puerto en la mesa de discusión del acuerdo final, en la tarde de ayer avanzó en la opción de mantener activo el 'Plan B' que permitiría a la caja fusionada continuar con su actividad financiera en solitario y sin otro socio que el Banco de España
El consejo de Administración de Caja España-Caja Duero aprobó en la tarde de ayer, como estaba previsto, el proyecto de segregación de la actividad financiera de la entidad a favor del Banco de Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria SA. Este acuerdo, que debe ser ratificado por la asamblea general el próximo 5 de septiembre, «supone un paso más en el proceso iniciado el pasado 26 de mayo por los órganos de gobierno», comentó ayer la entidad castellano y leonesa a través de una nota de prensa.
De esta forma, toda la actividad financiera, así como la plantilla, pasará a depender del Banco, «sin que ello suponga ninguna alteración para sus clientes y empleados», advierte la nota difundida tras el consejo de administración que tuvo lugar en la sede del edificio Botines, en León. La Obra Social y también el Monte de Piedad seguirán manteniendo su funcionamiento habitual dentro de la Caja.
Con cinco consejeros
El consejo de Administración del Banco Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria S. A. constará, inicialmente, de cinco miembros, que han sido designados en la reunión de ayer. De esta forma, el presidente será el ahora presidente de la caja, Evaristo del Canto y como consejeros han sido designados Alejandro Menéndez y Miguel Ángel Álvarez, que ya forman parte del consejo de la Caja; junto con Pablo Pérez Robla, ingeniero superior de Informática y responsable de Innovación de ADE Inversión y Servicios; y José Ignacio Sánchez Macías, profesor titular de Economía Aplicada de la Universidad de Salamanca.
La sede social del banco, «cien por cien propiedad de Caja España-Caja Duero» destaca la nota de prensa difundida por la entidad, estará ubicada en la calle Marqués de Villamagna, de Madrid.
Los máximos responsables de Caja España-Duero resaltaron al término del consejo que «la puesta en marcha del nuevo banco forma parte del proceso de reestructuración del sector financiero a nivel nacional, siguiendo las directrices del Banco de España y del Gobierno».
De igual manera, desde la entidad funsionada se destacó que los clientes de Caja España-Caja Duero podrán seguir operando con normalidad en sus oficinas, sin que la formación del nuevo banco suponga ningún cambio en su relación habitual con la entidad.
Requisito indispensable
El presidente de la caja y también del futuro banco, Evaristo del Canto, resaltó que «operar a través de una ficha bancaria es un requisito indispensable para que la entidad siga siendo un referente del sistema financiero español. El paso dado consolidará, a su juicio, el futuro de la entidad, sus fortalezas y el compromiso con la sociedad en la que se encuentra arraigada», comentó Del Canto.
El comunicado repartido ayer puntualiza que «la creación de esta nueva ficha bancaria es compatible con el proceso de negociación actual con Unicaja, que se podría materializar con la integración de los dos bancos», el que a partir de ahora pondrá en marcha la caja castellano y leonesa y el que también está aprobado por la andaluza que preside Braulio Medel.
Los acuerdos sobre esta posible unión se retrasarán hasta el mes de septiembre ya que la caja no tiene previstas más reuniones de sus órganos directivos durante el mes de agosto y, de hecho, la ratificación de los acuerdos de ayer se llevará a cabo en una asamblea general que tendrá que convocarse en el mes de septiembre. Durante este tiempo, los equipos designados por ambas entidades intentan alcanzar un acuerdo sobre la representatividad y peso de cada una de ellas en la futura estructura unificada, algo que hasta la fecha no se ha conseguido y que ha inclinado a Caja España-Duero a reactivar su 'Plan B'.
Fuente: elnortedecastilla.es
29.07.11 -
01:28 -
JULIO G. CALZADA | VALLADOLID