Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva

Contact- Center: en verano seguimos
Como ya os venimos informando en anteriores comunicados nuestra patronal hace responsable del bloqueo de nuestro convenio a las compañías que les contratan, como bancos, seguros, administraciones públicas, empresas energéticas y telecomunicaciones, haciéndolas responsables de sus pérdidas, por las duras condiciones mercantiles que les hacen aceptar para contratar sus servicios.
Entre estas duras condicionesse encuentra la subida salarial. La patronal argumenta que no pueden repercutir las subidas salariales en estos contratos, y que los clientes no asumen dicho coste ¿Y LO TENEMOS QUE ASUMIR NOSOTROS?
Parece que somos los/as trabajadores/as los responsables de que los contratos mercantiles que suscriben con su clientes no asuman compromisos anteriores que han adquirido en los convenios colectivos.
¿Será que tenemos que sentarnos con esos clientes a negociar nuestro convenio?
En estas semanas y sin retroceder en nuestro empeño de explicar a estos clientes la situación de bloqueo hemos vuelto a enviar cartas dirigidas a los directores generales de estas compañías explicando en este caso que los/as trabajadores/as que atienden sus Call Center no han tenido subida salarial en los años 2010/2011:
...queremos poner en su conocimiento que si a su empresa le han repercutido en sus contratos o prorrogas del mismo, alguna cantidad de subida salarial en el año 2010 o 2011, ésta es falsa, ya que dicha subida que le han repercutido, habrá ido a la cuenta de resultados de la empresa de Contact Center puesto que no ha sido trasladada en ningún momento a los salarios de los trabajadores. Además, según manifiestan éstas empresas, no tienen intención de hacerlo, poniendo, como ya es costumbre desde el comienzo de la negociación, a la empresa cliente (la suya en este caso) como causa...