Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Jornada
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA EVITAR QUE NOS ATRAQUEN?
Si bien es prácticamente imposible eliminar los atracos, sin embargo, sí podemos tener unos comportamientos diarios que hagan improbable que se produzcan y que, en caso de que sucedan, minimicen sus consecuencias. Nos parece interesante exponer estos consejos ante la cantidad de atracos sufridos este verano en Caixa Penedès.
Si bien es prácticamente imposible eliminar los atracos, sin embargo, sí podemos tener unos comportamientos diarios que hagan improbable que se produzcan y que, en caso de que sucedan, minimicen sus consecuencias. Nos parece interesante exponer estos consejos ante la cantidad de atracos sufridos este verano en Caixa Penedès.
-
Ser prudentes y evitar comentarios con extraños o en presencia de éstos sobre nuestro trabajo y el volumen de dinero que manejamos.
-
Procurar abrir las oficinas estando siempre acompañados de algún compañero/a y después de haber observado la situación. No se trata de ir al trabajo como si fuéramos a cumplir misiones secretas; simplemente que si quedamos con alguien, nuestra seguridad aumenta considerablemente y evitaremos ser sorprendidos. Obrar igualmente a la hora de la salida.
-
Cumplir con las normas internas sobre encajes de efectivo, utilización de submostradores, dispensadores y cajas fuertes. Sabemos que el estricto cumplimiento de las mismas dificulta el trabajo diario, pero debemos ser conscientes de que, en caso de atraco, el incumplimiento de esas normas, aunque sea algo habitual puede acarrear graves sanciones disciplinarias en la empresa y problemas con la policía.
-
Si observamos que la Oficina es objeto de vigilancia, dar aviso inmediato al Departamento de Seguridad.
-
No permitir el acceso a la oficina fuera de los horarios establecidos de atención al público, evitando siempre hacer operaciones comprometidas en presencia de personas ajenas a la Entidad (recarga de cajeros, apertura de la caja fuerte, traslado de fondos, arqueos o recuentos de efectivo ).
En definitiva, evitar las despreocupaciones y las rutinas.