Archivado en

Agosto sin fin

CCOO BANESTO
El cierre de oficinas se ha gestionado con una visión errónea de la situación y ha generado descontento entre clientes y trabajadores

El mes de agosto se está caracterizando por la conflictividad generada por el cierre de oficinas. El banco ha entendido esta medida como un ahorro de costes y se ha aplicado a ello sin tener en cuenta ni a clientes ni a trabajadores.


Este artículo se publicó originalmente en Banesto (Comfia CCOO en Banesto. Derechos Laborales. Sindicato) ,


pdf print pmail

El cierre en otras entidades no solo no ha generado conflictos sino que se ha valorado muy positivamente, ya que con ella se han solucionado conflictos derivados del período estival, tales como falta de plantilla por vacaciones y reasignación de los recursos en base a la demanda de la clientela.

Banesto no ha sabido conjugar las necesidades de la organización con los de los clientes y ha dotado las oficinas receptoras del negocio con una plantilla escasa, con herramientas informáticas y operativas que no han aportado soluciones ágiles y con un soporte técnico escaso y desinformado. Las colas en las oficinas, los problemas operativos y la falta de soluciones a los clientes han generado un importante nivel de protestas y de agresividad hacia los trabajadores y trabajadoras.

El banco no ha tenido en consideración nuestra propuesta de dotar a las oficinas receptoras, cuanto menos, con el mismo personal que puestos operativos mantuviera, de modo que la atención a los clientes no se viese perjudicada. Lejos de esto ha limitado la plantilla en agosto al máximo sin importarle la sobrecarga de trabajo.

La fórmula aplicada para abrir las oficinas rurales dos días y dos horas, no ha sido un ejemplo a seguir y no ha dado buenos resultados. Además de generar unos costes innecesarios no ha supuesto una mejora en la atención a los clientes y hasta en algunas Territoriales se ha descartado esta opción por poco viable.
Para redondear el pésimo ambiente laboral los Jefes de Zona han seguido con las convocatorias de multiconferencias, los correos amenazantes por los escasos resultados obtenidos y las urgencias por conseguir 
unos objetivos claramente inalcanzables en el contexto de crisis actual.

Alguien debería aprender algo de la experiencia pasada, no tenemos una dirección muy dada a la reflexión sobre decisiones tomadas, pero cuando algo no funciona debe cambiarse y esta medida que podría haber dado resultados muy positivos ha vuelto a suponer un elemento de conflicto entre banco, clientes y trabajadores.

24 de agosto de 2011

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es