Archivado en Comunicados, Empleo, Socio Economico

CCOO y UGT en contra de que se reduzcan las garantías de 4 a 2 años en los contratos estables que reciben incentivos económicos de la Junta

Nota de prensa

La Consejería de Empleo quiere modificar la norma que regula los incentivos económicos para la contratación indefinida de trabajadores. Los sindicatos consideran que con la modificación se contribuye a la precariedad y al fraude en la contratación, por lo que la han rechazado y proponen que se haga una evaluación completa del impacto de estas ayudas públicas


Este artículo se publicó originalmente en ANDALUCIA (Federación de Andalucía) ,


pdf print pmail

CCOO y UGT han explicado que la Consejería de Empleo quiere modificar la norma que regula los incentivos económicos para la contratación indefinida de trabajadores. Ahora los empresarios que se benefician de estas ayudas están obligados a no despedir en los primeros 4 años de vigencia de los contratos y, de lo contrario, tienen que reintegrar el dinero público recibido a la Junta. Los sindicatos consideran que con la modificación se contribuye a la precariedad y al fraude en la contratación, por lo que la han rechazado y proponen que se haga una evaluación completa del impacto de estas ayudas públicas convencidos de que las mismas no contribuyen a generar empleo y sí a orientar las contrataciones de personas con más dificultades de inserción laboral.


Tanto CCOO y UGT han mostrado su rechazo a la propuesta planteada por la Junta ya que consideran que con la modificación de la normativa que regula los incentivos económicos a la contratación se favorece la precariedad laboral y se dificultan las contrataciones de los colectivos más desfavorecidos. De hecho, los sindicatos han explicado que para estos colectivos, el Ministerio de Trabajo tienen regulado importantes incentivos, "por lo que no tiene ninguna eficacia que la Junta los duplique en las mismas condiciones". 

De ese modo, CCOO y UGT de Andalucía plantearán en la reunión del Consejo de Administración del SAE, que se celebrará el lunes 12 de septiembre que la Consejería de Empleo retire la propuesta de modificar la normativa que regula los incentivos económicos para la contratación indefinida de trabajadores y se comprometa a realizar un informe de evaluación de los incentivos a la contratación en los últimos cuatro años que contemple el presupuesto invertido, el número de contratos incentivados y el grado de cumplimiento empresarial de mantenimiento de los contratos durante los 4 primeros años de vigencia. 

Igualmente UGT y CCOO solicitan al Gobierno Andaluz que se refuerce el seguimiento de dichos incentivos con un plan exhaustivo durante toda la vigencia de los mismos para impedir que se cometa fraude por parte de las empresas, y se exija las devoluciones en caso de incumplimiento. 

UGT y CCOO de Andalucía plantearán también que se estudie la posibilidad de que estos recursos económicos se destinen a planes de empleo público que vienen a generar actividad económica y empleo directo, favoreciendo así, la inserción laboral de aquellas personas más necesitadas y con más dificultad de inserción. De este modo, los planes PROTEJA y el reciente Plan OLA (Oportunidades Laborales en Andalucía) han sido calificados por ambos sindicatos como "un buen modelo a seguir tanto por su rentabilidad social,como por la generación de empleo inmediato que estos suponen".

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es