Archivado en Noticias
CCOO se niega a hacer "borrón y cuenta nueva" con la integración
Los anteriores gestores tienen responsabilidad en el escaso peso que tendrá dentro del nuevo banco
El sindicato Comisiones Obreras Castilla y León hará una reflexión ante
la Asamblea de Caja España-Caja Duero, que se celebrará hoy en León,
exponiendo sus motivos para dar un "si crìtico" a la absorción por
Unicaja.
En el documento de CCOO Castilla y León se ofrecen 5 razones para
otorgar un "si crítico" a la absorción de Caja España-Duero por parte de
Unicaja. En primer lugar nuestro sindicato se opone a que la absorción
suponga una especie de Ley de "punto final" que exima a los consejeros
de la responsabilidad en la situación de la Caja. Hay que tener en
cuenta con un mayor número de activos Caja España-Duero tendrá
únicamente el 30% del futuro banco.
Igualmente criticamos el
blindaje de los puestos de los máximos responsables de la Caja mientras
dejan en Castilla y León importantes compromisos económicos en el aire
como la participación de las Cajas en instrumentos financieros como
Madrigal o en empresas estratégicas de nuestra región. Tampoco estamos
de acuerdo en que el centro de decisión se traslade a Málaga
"despreciando la capacidad de generar riqueza en nuestra tierra con los
ahorros de los propios castellanos y leoneses" dice textualmente.
Se
recuerda igualmente la situación a la que se ha conducido al sistema
financiero de Castilla y León, sin bancos ni cajas propios, con una
responsabilidad clara tanto de sus gestores como de los altos
representantes políticos de los grandes partidos y de la Administración
autonómica. En este sentido CCOO ha elaborado un documento en el que
hace una propuesta para esteblecer instrumentos financieros en Castilla y
León con la participación de bancos y cajas y con el impulso decidido
desde la Administración Autonómica.
Por último se informa de que daremos un si crítico a esta desventajosa absorción, pero por "imperativo de las circunstancias".
Fuente: http://www.castillayleon.ccoo.es