Archivado en Campañas, Empleo, Socio Economico

JMTD 6 de octubre >> ¡Te interesa!

VIDEO >> Jornada d'acció COMFIA Catalunya


Este artículo se publicó originalmente en CATALUNYA (CCOO Serveis Catalunya) ,


pdf print pmail







El empleo y las personas, lo primero
EL TRABAJO DIGNO NO ES UN PRIVILEGIO

La Confederación Sindical Internacional (CSI) aprobó en su congreso fundacional (Viena, 2006) que el 7 de octubre de cada año se celebrará la Jornada Mundial por el Trabajo Digno (JMTD).

El concepto de trabajo digno, acuñado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), hace referencia al trabajo que se lleva a cabo respetando los convenios proclamados fundamentales por esta organización el 1998 (libertad sindical, derecho de huelga y negociación colectiva, prohibición del trabajo infantil y del trabajo forzado, y prohibición de todo tipo de discriminación laboral) y que se establece a partir de un contrato, con una remuneración justa y el derecho a unas prestaciones sociales básicas.

Con las JMTD se pretende llamar la atención de los poderes políticos y económicos, tanto nacionales como internacionales, y de la sociedad, en cuanto a las dificilíssimes condiciones en que el modelo neoliberal de globalización mantiene una mayoría de la población trabajadora de nuestro planeta. También han tenido un carácter reivindicativo a la hora de exigir la universalización de los derechos fundamentales del trabajo.

El tema central de este año es combatir el trabajo precario y promover una regulación mundial del sector financiero. "Los trabajadores y trabajadoras, que han tenido que contribuir para rescatar los bancos, ahora vuelven a pagar por la crisis debido a los recortes o la eliminación de servicios y beneficios esenciales en el sector público. Las empresas, contando con el apoyo de algunos Gobiernos, han lanzado también un ataque implacable contra los salarios y la seguridad laboral" ha manifestado Sharan Burrow, Secretaria general de la Confederación de Sindicatos Internacional.

La defensa del empleo y las condiciones de trabajo personales y colectivas dignas, son prioridades también en los sectores financieros y administrativos.

* Por el desbloqueig de los convenios colectivos:
- TIC
- Contact Center
- Banca
- Ahorro
- Mediación en seguros

* Por la recuperación del poder adquisitivo

* Porque los trabajadores y trabajadoras no son los culpables de la crisis

* Porque la crisis la pague quien la ha generado

* Por los derechos laborales frente a la sumisión

LA RESIGNACIÓN
NO ES UNA BUENA OPCIÓN

LUCHA con COMFIA-CCOO




>>inici nota 28-09.


INFORMACIÓN sobre la Jornada Mundial por el Trabajo Digno:

Manifest/comunicat COMFIA Catalunya - en català-
Manifesto/comunicado COMFIA Catalunya - en castellano-

Manifest conjunt CCOO de Catalunya
Manifiesto -Gaceta Sindical- CCOO en castellano

MÁS INFORMACIÓN sobre la JMTD:
www.ccoo.cat
www.ccoo.es
www.wddw.org

Todos y todas a la MANIFESTACIÓN:
Barcelona – a les 18.30 hores a Plaça Urquinaona

(punt de trobada COMFIA: davant oficina Banc Sabadell Ronda Sant Pere, 13)
Girona – a les 19 h – Tarragona a les 11 h – Lleida... + info www.ccoo.cat
 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es