Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Empleo

FINALIZADO EL PROCESO DEL EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO EN CITIBANK ESPAÑA

Han pasado prácticamente dos meses desde la firma del Acuerdo Laboral firmado por la dirección de la empresa y los representantes de los trabajadores

El pasado 30/09/11 se ha dado por cerrado el ERE por el que el banco pretendía eliminar 200 puestos de trabajo. Al final, el número de trabajadores que se han acogido de forma voluntaria al expediente asciende a 133. Donde el 50% corresponde a prejubilaciones y el resto a bajas incentivadas.


Este artículo se publicó originalmente en Citibank (CCOO Citibank) ,


pdf print pmail

Han pasado prácticamente dos meses desde la firma del Acuerdo Laboral firmado por la dirección de la empresa y los representantes de los trabajadores (CC.OO. y UGT), en relación al Expediente de Regulación de Empleo presentado por el banco ante  la DGT y aprobado posteriormente por el referido organismo.

A lo largo de este proceso ha habido varias reuniones, con periodicidad semanal, de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo, donde se nos ha ido informando de la marcha del proceso en cuanto al número de personas contactadas, número de personas que han aceptado una u otra propuesta y número de personas que las han rechazado. Así mismo hemos discutido en el seno de esta comisión casos que han requerido de una atención especial.

No cabe duda que este proceso no ha estado exento de problemas. Donde la presión ha estado presente bien por la desafortunada aportación de algunas de las personas que presentaban las ofertas bien por el propio proceso, ya que una situación como la que estamos viviendo la conlleva por sí sola, ya que el sólo hecho de ponerse en contacto con uno ya lo supone. Y donde obviamente han convivido diferentes y opuestas sensaciones, desánimo, presión, frustración,  etc. cada una de ellas en función de la situación personal de cada uno.

Pero por otro lado, consideramos que de forma generalizada se ha respetado el principio de voluntariedad como elemento fundamental en las diferentes entrevistas habidas. Seguramente hay por ahí algún sindicato que le hubiera gustado que no fuera así, ya que para ellos “cuanto peor, mejor”.

Pero sin duda la parte donde nos hemos encontrado con la mayor problemática, dadas las circunstancias excepcionales de algunos compañeros/as, ha sido en lo referente a la oferta de traslados u otras medidas establecidas en el acuerdo, de aquellos/as trabajadores/as que forman parte de las plantillas de las oficinas que la empresa ha decidido cerrar definitivamente o que están inmersas en procesos de fusión.

Ayer, 5 de Octubre, mantuvimos una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento donde se nos facilito la información correspondiente a las 133 personas que van a causar baja, de una u otra forma, y cuya lista se ha incorporado al expediente del ERE en la Dirección General de Trabajo. 

En la próxima reunión de la Comisión de Seguimiento, cuya fecha está aún por determinar, la empresa y los sindicatos debatiremos sobre el grado de cumplimiento del objetivo de este proceso y si se da por finalizado el mismo. Es evidente que la empresa podría haber conseguido su objetivo marcado de haber dispuesto de un presupuesto más amplio para atender la gran demanda de prejubilaciones que se ha producido.

CC.OO. quiere dejar absolutamente claro, como ya hemos venido diciendo a lo largo de todo este proceso, y así lo haremos también en la referida reunión, que para nosotros el objetivo está cumplido, con que hubiera habido una sola persona habría sido suficiente,  y por tanto exigimos y exigiremos la entrada en vigor de la cláusula donde se establece que la empresa se compromete a la renuncia expresa de no adoptar nuevas medidas de reducción de plantilla ni de traslados forzosos por aplicación de los artículos 40, 47, 51 y 52 del Estatuto de los Trabajadores.

Durante este tiempo hemos tenido que leer algunas de las notas “desinformativas” de CGT, estos iluminados con su maestro a la cabeza, que fue tocado con la varita divina y ahora tiene el don de saber lo que pasa en lugares donde no necesita estar presente, donde nuevamente su discurso evidencia algunas impresiones que de forma interesada se indican y donde se demuestra una vez más que resulta más cómodo y menos arriesgado el papel de observador que el de actor principal.

Sus comentarios siempre parten de premisas falsas, no se pueden sacar conclusiones verdaderas. Cada día leemos que la culpa de todo es de CC.OO. a los que se nos acusa de todo mal. Son grandes demagogos, lo repiten tanto que hasta parecen “verdades”.

Quizá la más evidente sea la realidad paralela en la que viven, una realidad que ellos mismos construyen y distorsionan y en la que nuestra acción sindical conspira infatigable en la sombra contra ellos. Nuevamente intentan convencer de su condición de víctimas.

Podemos entender que la sección sindical de CGT solicite la retirada del ERE porque es perjudicial para la plantilla, y para ello realice concentraciones de delegados rechazando este proceso. Lo que nos parece intolerable es que esos mismos delegados que se manifiestan en la calle en contra del ERE, estén solicitando al día siguiente su adhesión al mismo.

Estamos hablando de, al menos, dos delegados de La Moraleja que han solicitado su prejubilación y una delegada del área de sucursales de Madrid que ha optado por la baja incentivada. ¡Si señor, esto se llama coherencia!

La verdad es que no hay quien los entienda. ¿No habíamos quedado en que las condiciones del ERE eran perjudiciales para los trabajadores? ¿O es que los delegados de CGT se están sacrificando para ahorrar sufrimientos al resto de la plantilla?  A nosotros nos parece un comportamiento bochornoso y que no admite ninguna escusa.

CC.OO. es responsable, sí, pero de no mirar para otro lado ante los problemas que se presentan a los trabajadores y trabajadoras. Responsables de defender los derechos de los compañeros y compañeras articulando medidas, mediante la negociación, que permitan de forma más eficiente garantizar sus condiciones de trabajo. De esto somos responsables y queremos seguir siéndolo. La culpable de la situación que vivimos es la empresa, que es quien toma las decisiones.

Seguiremos trabajando, seguiremos informando.


6 de octubre de 2011

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es