Archivado en Comunicados, Cooperación, Divulgacion

Mejora de la prestación de servicios financieros
Declaración del Comité de Empresa Europeo del Grupo Santander
El
pasado 11 de Octubre ha tenido lugar la
reunión anual del Comité de Empresa Europeo con la Dirección Central del Grupo
Santander, a la que han asistido CCOO y UGT en representación de las
trabajadoras y los trabajadores del Grupo en España. La reunión contó con la
presencia de un representante de UNI Sindicato Global.
Se
han analizado los planes y las estrategias del Grupo, en un entorno de graves
dificultades económicas y financieras provocadas por la crisis, en el cual
Grupo Santander ha venido preservando el volumen de empleo, mientras otras empresas
del sector, tanto nacionales como internacionales, han tenido que recurrir a
diversos planes de reestructuración que han afectado al mantenimiento del empleo
de sus plantillas. No obstante, en este contexto de incertidumbre económica,
CCOO y UGT han reiterado a la empresa la necesidad de renovar el Acuerdo Colectivo
de Prejubilaciones, como mejor garantía de mantenimiento del empleo.
CCOO
y UGT, junto al resto de sindicatos presentes, hemos trasladado a la Dirección
de la Empresa nuestra preocupación por el empeoramiento del clima laboral, más
allá de la lógica presión comercial, en forma de fijación de objetivos inalcanzables,
malos modos y deterioro de las formas por parte de las direcciones, y presiones
desmedidas en relación a la baja actividad que se está produciendo. Este catálogo
de malas prácticas está ocasionando problemas en las plantillas, estrés, ansiedad
y aumento del absentismo, con efectos sobre la salud de las trabajadoras y los
trabajadores.
Con
la finalidad de reconducir estas prácticas, CCOO y UGT hemos consensuado con el
resto de sindicatos de los países representados, y con la Dirección de la
Empresa, una importante declaración sobre el marco laboral para la mejora de la prestación de servicios financieros.
Con
esta declaración conjunta, los sindicatos presentes en el Comité de Empresa
Europeo queremos garantizar la sostenibilidad del sistema financiero y de
nuestra Empresa, y empezar a cambiar una cultura empresarial de ventas cortoplacista,
con la única finalidad de conseguir los objetivos comerciales, por una cultura
que apueste por las necesidades reales del cliente, la fijación de objetivos
realistas y la profesionalidad de las plantillas; una cultura basada en el
diálogo permanente con la representación sindical, y que contribuya al
desarrollo de un sistema financiero sostenible.
CCOO
y UGT consideramos también que esta declaración de buenas prácticas debe
suponer un compromiso real con todos los trabajadores y las trabajadoras del
Grupo en el mundo, por lo que además, hemos solicitado a la Dirección de la
Empresa la constitución de un órgano de coordinación mundial, donde estén
representados todos los países donde el Banco opera.
13 de octubre de 2011