Archivado en
Por sentido común y responsabiidad, son tus derechos los que están en juego
Caja Rural de Navarra
Mediante el presente comunicado, queremos poner en conocimiento de toda la plantilla que el pasado lunes día 17 de octubre mantuvimos una reunión con el Director de la Inspección de Trabajo de Navarra, al objeto de denunciar lo que, bajo nuestro punto de vista, es la imposición unilateral por parte de la empresa, de un acuerdo vencido el pasado día 30 de junio, y cuya prórroga necesita la firma de la representación sindical.
Como todos y todas conocéis, el acuerdo al que nos referimos no es otro que el que ha estado vigente estos últimos tres años y que terminó el pasado 30 de junio. Gracias a este acuerdo se cambian los sábados por la mañana que figuran en el convenio por jueves a la tarde y se abrían al público determinadas oficinas en horario de tarde de lunes a jueves.
En las últimas semanas hemos intentado, sin ningún éxito, la negociación de un nuevo acuerdo continuista y con unas mínimas variaciones. La respuesta que hemos obtenido en los diversos ámbitos de actuación por parte de la empresa, ha sido una total y absoluta negativa a la posibilidad de abrir la negociación a nuevas propuestas. Prueba de ello es que todavía estamos esperando a la reunión con el Director General, solicitada el 27 de septiembre.
Por el contrario y por toda respuesta, hemos visto como:
2o- Se ha obligado a abrir desde el jueves 29 de septiembre a las oficinas fuera de Navarra, para recuperar horas perdidas del 2008, 2009 y 2010, cosa esta absolutamente inaudita e igualmente, en lo referente a los dos primeros años, ilegal.
3o- Hasta el 3 de octubre ni siquiera informaron por escrito de los horarios que según la Dirección se debían realizar. A la mitad de la plantilla se le informó el mismo día 29 de septiembre de que tenían que abrir esa misma tarde al público.
4o- Lejos de recapacitar acerca de su negativa a nuestra solicitud, deciden añadir una nueva oficina, que no estaba en el acuerdo ya vencido. Apertura esta que, al igual que el resto, necesita del acuerdo con el Comité de Empresa, que por supuesto no existe. Se da la paradoja de que nos enteramos a través de un anuncio insertado en la prensa local.
Por nuestra parte, decir que hemos tratado de desbloquear la situación, tanto en el Consejo Rector, como a través de una entrevista celebrada en Madrid recientemente, entre D. Ignacio Arrieta y D. José María García, Secretario General de COMFIA-CCOO a nivel estatal.
Los hechos hablan por sí solos. Hemos sido pacientes y hemos tratado de negociar de buena fe. Llegados a este punto y respondiendo a la responsabilidad que nos habéis trasladado en las últimas elecciones sindicales, es por lo que nos hemos visto abocados a recurrir a la autoridad laboral.
Hoy son los horarios de apertura de oficinas. Mañana podemos estar inmersos en un proceso de fusiones con otras entidades financieras. ¿También entonces tienen intención de no negociar con los representantes sindicales? Os recordamos que hasta ahora, en todos estos procesos, se negocian prejubilaciones, condiciones laborales, etc. ¿También pretenderán eludir la negociación y el consenso cuando llegue ese momento?
Mientras tanto, por nuestra parte seguimos ofreciendo a la Dirección la negociación real de un nuevo acuerdo de horarios. Siempre estamos y estaremos dispuestos a mejorar esta nuestra Caja.
Por último, señalar que mientras no se resuelva la cuestión, todos y todas seguiremos haciendo el
horario que nos ha informado la Caja por escrito. Ningún empleado o empleada puede tener
ninguna repercusión negativa por esta denuncia.