Archivado en Comunicados, Fusiones

FUSIÓN BANCO POPULAR y BANCO PASTOR - Protocolo de Fusión y condiciones laborales

Circular CCOO en Grupo Banco Popular y Banco Pastor
octubre 2011

Las condiciones laborales entre Pastor y Popular son distintas. En estas circunstancias, se hace necesario asegurar que el proceso de fusión evite cualquier alteración de esas condiciones que sea perjudicial para los intereses de sus trabajadores.


Este artículo se publicó originalmente en Popular (Sección Sindical Grupo Banco Popular) ,


pdf print pmail

Todos sabemos que la actual crisis económica está promoviendo una nueva reestructuración de las entidades financieras, de la cual la operación entre Popular y Pastor es un ejemplo. Pero no el único, y tenemos un caso bien cercano; en el año 2009, el Popular procedió a la fusión por absorción de los bancos de su Grupo (Andalucía, Castilla, Crédito Balear, Galicia y Vasconia) para lo cual se firmaron los correspondientes Protocolos de Fusión entre la representación de la Dirección de la empresa y la de sus trabajadores, que descartaron expedientes de regulación de empleo y medidas traumáticas para los trabajadores y conllevaron la paulatina homologación de las condiciones laborales.

 

Es preciso señalar que estas condiciones laborales eran bastante similares en todos los bancos del Grupo. No por ello dejaron de acometerse las modificaciones necesarias para hacer efectiva esa homologación de modo progresivo. Desde COMFIA-CCOO en el Popular, por nuestra parte, podemos decir que no hemos encontrado casos significativos de conflictividad en este proceso.

 

Las condiciones laborales entre Pastor y Popular, sin embargo, son particularmente distintas. En estas circunstancias, se hace necesario asegurar que el proceso de fusión evite cualquier alteración de esas condiciones que sea perjudicial para los intereses de sus trabajadores. En todo caso, en ambas secciones sindicales estamos estudiando las diferencias existentes en materia de Jornada y Horarios, Salarios -incluyendo Retribuciones Complementarias- Planes de Pensiones Complementarios de empleados, Salud Laboral, Plan de Igualdad, y un largo etcétera, para establecer los objetivos sindicales correspondientes.

 

Es conocido, por otra parte, que la Dirección del Popular ha manifestado su pretensión de que la fusión con el Pastor se realice con los mismos criterios generales seguidos en la fusión de los bancos del Grupo. Es necesario, por tanto, que el Protocolo que demandamos garantice la continuidad de las relaciones laborales del conjunto de los empleados y empleadas de ambos bancos, asegurando que el proceso de fusión no perjudique, deteriore o modifique la estabilidad de los empleos, recurriendo a procedimientos meramente voluntarios y vegetativos para acomodar las plantillas, incluyendo las prejubilaciones que se hagan necesarias. Se ha de garantizar, igualmente, que todos los empleados de cualquiera de los dos bancos dispongan de idénticas oportunidades de promoción y carrera profesional, sin ningún tipo de discriminación.

 

Desde luego, las secciones sindicales de COMFIA-CCOO que suscriben esta circular estiman que es imprescindible acordar un Protocolo de Fusión, en los términos que estamos comentando, para que el proceso de integración entre ambas entidades culmine con éxito.

 

 

20 de octubre de 2011

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es