Archivado en Comunicados

Hay que impulsar la negociación laboral

El próximo lunes, día 7, está convocada una nueva reunión de la Mesa de Negociación que tenemos abierta con objeto de desarrollar para la plantilla de Bankia los compromisos de armonización de condiciones laborales que derivan del Acuerdo de Integración de 14 de diciembre de 2010.


Este artículo se publicó originalmente en bankia (Seccion Sindical Bankia) ,


pdf print pmail

Dicha mesa tiene pendiente de empezar a abordar, a estas alturas, la práctica totalidad de las materias que la integran y, de entre ellas, singularmente el establecimiento, antes del próximo día 31 de diciembre, de un Sistema de Retribución Variable y de un Sistema de Promoción Profesional Únicos y Universales, junto con otras cuestiones de no menor calado como la unificación de los diferentes Planes de Pensiones y beneficios sociales.

 

 

Y, si no tuviéramos suficiente con el hecho de que va a ser complicado cerrar los acuerdos necesarios en el plazo marcado que, en ningún caso, puede ahogarnos, hemos tenido conocimiento de la existencia de dos documentos de Bankia en los que, con el pretexto de adaptar determinadas modificaciones de la normativa europea y nacional, la empresa establece unilateralmente, sin dar siquiera cuenta a la Representación Laboral, un sistema de retribución variable para un colectivo de la plantilla, reservándose la potestad de identificar a las personas a las que afecta.

 

 

La inmensa mayoría de las personas en Bankia, sin embargo, tienen sus condiciones reguladas por la legislación laboral común, por lo que les son de aplicación ésta o cualesquiera pactos colectivos que lo fueran en su caja de origen, en los términos y con los compromisos que establece el Acuerdo de Diciembre.

 

 

Independientemente de que estudiemos, como no puede ser de otra manera, la posible colisión entre las condiciones que se deriven de la modificación de la normativa legal y las que deviene, legitimadas también por nuestro ordenamiento jurídico, de la negociación colectiva, y de que emprendamos, eventualmente, cuantas acciones jurídicas pudieran corresponder, entendemos que es necesario abordar en la Mesa de Negociación, que es su lugar, y en la que se puede dar cabida mediante la negociación colectiva a cualesquiera obligaciones legales, la negociación de un Sistema de Retribución Variable Único y Universal para toda la plantilla de Bankia.

 

 

Tenemos por delante el objetivo de crear una sola realidad laboral en Bankia, y los plazos aprietan. La empresa está obligada a comprometer, en la próxima reunión del día 7, garantías de algunos de los elementos nucleares de los sistemas de retribución variable y promoción, así como un impulso decidido y enérgico a una negociación que a todos conviene que se cierre en los plazos previstos.

 

 

4 de noviembre de 2011

 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es