Archivado en Comunicados, Beneficios Sociales, Beneficios Sociales
Se Reanuda la Negociación del Convenio Colectivo
La Patronal Acepta Hablar de un Convenio de 4 Años pero sus Propuestas son Absolutamente Inasumibles
Este jueves, 10 de noviembre, se ha reunido la mesa negociadora del Convenio Colectivo del sector tras el bloqueo del mismo desde el pasado 7 de octubre.
La novedad, positiva, es que la patronal acepta la posibilidad de
acordar un Convenio de una duración de 4 años. Lo que no ha cambiado
-incluso ha empeorado- son los planteamientos que la patronal lleva a
esa negociación.
Y es que no se conforman con una congelación
salarial para los dos primeros años de vigencia del Convenio, sino que
pretenden que ésta se extienda a la duración de todo el Convenio,
proponiendo además- que en el año 2012 no se devengue ningún nuevo
trienio ni se produzca ningún ascenso por antigüedad ni se revise ningún
concepto económico (kilometraje, ayuda estudios, guarderías, etcétera).
Los
sindicatos que suscribimos este comunicado hemos manifestado en
diversas ocasiones nuestra disposición a una moderación salarial,
atendiendo a las delicadas circunstancias por la que está atravesando
nuestro sector y con el objetivo de paliar en lo posible la pérdida de
empleo. Pero esto no significa que no deba producirse incremento
salarial alguno durante 4 años.
Esta es una de las razones por las que planteamos una duración del Convenio de 4 años; para permitir hacer los mayores sacrificios en los años 2011 y 2012 para, después,
en 2013 y 2014 reanudar el camino hacia aplicaciones salariales acordes
con la recuperación económica que pueda darse, tanto con carácter
general como en el ámbito concreto de cada una de las entidades.
También
creemos que una duración de 4 años ayudará a dar al sector una dosis de
estabilidad muy necesaria puesto que, en este periodo, va a seguir
llevándose a cabo el proceso de reestructuración y concentraciones del
sector financiero en su conjunto y estas organizaciones sindicales vamos
a centrar nuestros mayores esfuerzos en la defensa del mantenimiento de
los puestos de trabajo que puedan verse amenazados en este proceso.
Es
una situación excepcional y es por tanto muy necesario este Convenio
por lo que no vamos a regatear esfuerzos, pero la patronal por su parte
debe rectificar sus planteamientos porque si no lo hace va a
imposibilitar el acuerdo.