Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Empleo

REUNIÓN CON EL PRESIDENTE: ¡DUDAS RAZONABLES!

La sección sindical de COMFIA-CC.OO. mantenemos una reunión con el nuevo presidente de CITIBANK ESPAÑA

Cada vez que viene un nuevo responsable de negocio/país (en nuestro caso han sido muchos) genera nuevas y viejas sensaciones: inquietud, expectativas, etc…  pero en la mayoría de los casos, al menos últimamente, acaban generando más dudas.


Este artículo se publicó originalmente en Citibank (CCOO Citibank) ,


pdf print pmail

Cada vez que viene un nuevo responsable de negocio/país (en nuestro caso han sido muchos) genera nuevas y viejas sensaciones: inquietud, expectativas, etc…  pero en la mayoría de los casos, al menos últimamente, acaban generando más dudas.

El pasado Jueves 17 de Noviembre, dentro de la ronda de reuniones que la dirección está manteniendo con los representantes sindicales y después de un largo tiempo de espera, Alan Duffell, en calidad de presidente entrante de Citibank, se reunió con esta Sección Sindical de CC.OO y pudimos plantearle algunas de las cuestiones que más preocupan cara a nuestro futuro como empleados y que pasamos a resumir a continuación:

Plazo de su mandato.

- Nos dijo que su incorporación como presidente del negocio de consumo en España es transitoria y temporal y que no tiene un plazo determinado.

Planes de acción.

- Se circunscriben al mantenimiento y continuidad de tarjetas de crédito y Retail en España, es decir, lo que se viene a denominar “Gestión del Ciclo”.
- Nos comenta que las tarjetas, a pesar del ciclo económico que atravesamos, tienen una morosidad controlada y a la baja, lo que las convierte en un negocio rentable y muy atractivo.
- Retail es un negocio complementario a las tarjetas y necesario en cuanto a la captación de recursos pero con márgenes generalmente más ajustados e incluso negativos. Considera la captación de clientes de inversión un objetivo prioritario dentro de Retail y considera acertada la actual campaña de captación de cuentas.
- En cuanto al apartado de préstamos e hipotecas, su plan es reducir los activos de dudoso cobro paulatinamente mediante la amortización, venta y saneamiento de los mismos, hasta ajustar su valor al real del mercado.
- Por último nos indica que su labor es dar continuidad al negocio en España.

Posibilidad de retorno a Citicorp.

Al preguntarle sobre la posibilidad de retorno de alguno de los negocios de Citi Holdings a Citicorp, nos indica que lo cree posible si ese negocio pasa a ser rentable, y que existe algún precedente con algún negocio en otro país. No obstante insiste en que al final del ciclo de crisis se presentarán dos opciones: la venta del negocio o su incorporación a Citicorp.

Sobre el reciente ERE.

Le pedimos que nos garantizase, tras el reciente ERE y de acuerdo a la cláusula del mismo, que no habría nuevas reestructuraciones hasta Junio de 2013. Nos dijo que la empresa no había alcanzado el objetivo de las 200 bajas, por lo que entendían que el ERE era insatisfactorio.

Por nuestra parte dejamos claro que el ERE lo había cerrado la empresa ante el Ministerio de Trabajo con 133 trabajadores, dejando sin atender numerosas peticiones de empleados prejubilables que cumplían las condiciones del acuerdo y que fueron ignorados, por lo que exigíamos el cumplimiento de la cláusula. También le sugerimos que este compromiso era importante y necesario para que los empleados podamos trabajar con cierta tranquilidad y garantías de futuro.

El Sr. Duffell insistió en que no podía garantizar la cláusula, pero que no tenía prevista ninguna reestructuración y que se comprometía a no realizarla durante su mandato.

Asimismo, nos interesamos sobre el futuro del resto de compañías del grupo. El Presidente indicó que Citfinancial seguirá con su proceso de liquidación de cartera, lo que conllevará una evolución negativa del empleo paralela a la disminución del negocio. Una situación similar se vivirá en Citirecovery ya que esta compañía depende de la marcha del negocio tanto en Citibank como en Citifin.

En fin, después de escuchar al Sr. Duffell podemos concluir que, tal como decíamos al principio de esta nota, seguimos teniendo muchas dudas sobre nuestro futuro.

Está claro que no se puede gestionar una empresa adoptando solo soluciones del día a día. Deben realizarse proyectos en los que poder confiar, porque si no el desconocimiento sobre hacia donde nos lleva la continuidad, únicamente, aumenta la incertidumbre; es decir, “genera más dudas”.

Por nuestra parte, seguiremos apostando por el diálogo como la mejor manera de abordar los problemas que se nos puedan presentar en el futuro y, al mismo tiempo, reclamamos de la empresa la mayor transparencia y compromiso con la plantilla del banco.
 

Seguiremos trabajando, seguiremos informando.


22 de noviembre de 2011

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es