Archivado en

Mutuas: Sector o gallinero
Que los Gerentes de las Mutuas pretendan exigir garantías que permitan preservar el Patrimonio Histórico puede parecer lógico, pero si esto ocurre SOLO cuando se trata de los salarios de la plantilla, y no cuando se producen ajustes derivados de sus decisiones de gestión, suena a Despropósito.
Todo parecía comenzar a encajar tras la reunión que mantuvimos los sindicatos CCOO y UGT, junto al Gerente de AMAT y sendos Directores Gerentes de Mutuas (Mutualia y Umivale), con
Tras un amplio debate,
1.- Que la masa salarial de 2010 no supusiera un incremento de más del 0,3%, con respecto a la de 2009.
2.- Que desde el 1 de Junio de 2010, se hubiese aplicado el recorte de la masa salarial previsto en el RDL 8/2010.
3.- Que las retribuciones anuales resultantes no supongan durante el año 2011, un incremento con respecto a las percibidas en 2010.
Los representantes de AMAT y de los sindicatos CCOO y UGT acordamos suscribir un acuerdo sobre la aplicación homogénea, en todo el sector, de las tablas salariales en los mencionados términos pero, como siempre, algunos Gerentes de Mutuas no son de fiar.
Ese mismo día, se celebraba una reunión de
Pretendieron que los sindicatos nos comprometamos para que, los trabajadores y trabajadoras del sector, devolvamos las cantidades percibidas si
Lo justifican en la necesidad de preservar la integridad del Patrimonio Histórico pero, entonces ¿Qué ha ocurrido con los blindajes de sus contratos, las indemnizaciones millonarias y prebendas de algunos directivos, las concesiones irregulares a empresas o el pago de comisiones ilegales por captación de empresas, que han sido ajustadas por las distintas Auditorias al Patrimonio Histórico? ¿Las han pagado los Gerentes de sus Salarios? La respuesta es NO.
¿Por qué entonces se pretende aplicar ahora un criterio distinto cuando se trata del salario, legalmente establecido, de la plantilla?
ESTO ES INACEPTABLE
Aunque Comfia-CCOO ha demostrado su firme compromiso con el Convenio Sectorial y
Y es que en este proceso ha habido quienes han mantenido una actitud proactiva para intentar culminar un acuerdo, quien se ha mantenido de forma pasiva y los Gerentes de algunas Mutuas, no sabemos por qué oscura razón, que han torpedeado la posibilidad de cerrar un acuerdo.
Los ha habido que cambiaban de opinión como de camisa, un día tenían un ataque de locura y decidían reclamar a sus trabajadores las cantidades abonadas, sacando una nota pública para justificar su decisión, otro día el ataque era de cordura, y decidían que se puede cumplir con el Convenio sin contravenir ninguna Ley, por lo que emitían otra nota pública justificando que ya no reclamaban nada y vuelta a empezar.
Otros, se creen con la condición de empresarios, y su único objetivo es preservar el patrimonio histórico como propiedad empresarial, pese a que en las Memorias de Responsabilidad Social Corporativa no se cansan de mencionar que sus trabajadores son su mayor activo.
Esta sensación de pánico entre los Gerentes parece haberla provocado un oficio enviado por
SOLO TIENE QUE TEMER QUIEN TENGA ALGO QUE ESCONDER
Lo más curioso y triste es que poco o nada han aportado a la resolución de este tema los Gerentes que acompañaron a AMAT a la reunión con Seguridad Social, que vieron y oyeron la disposición favorable de Seguridad Social.
En concreto, UMIVALE ya está reclamando las cantidades abonadas a sus trabajadores, pero ahora de esta situación hay un solo responsable EL DIRECTOR GERENTE QUE TOMA