Archivado en
Circular nº 7/2011
Área de Prejubilados -Madrid-
Circular nº 07/2011 23 - Noviembre - 2011
Va a ser esta nuestra última circular del presente 2011, por lo que os deseamos unas felices Fiestas Navideñas y un año 2012 mejor que este que finaliza. Pasamos a informaros de las Actividades por orden cronológico:
1º.- 17 Enero: Salida Museo DEL AIRE: Tomás Lafuente, habitual organizador de los paseos por Madrid, en su inagotable búsqueda de destinos tan novedosos como originales, nos presenta para Enero la siguiente salida que transcribimos:
1.- 17 En. Salida Museo del Aire
2º- 7 Feb. 10ª Salida a la NIEVE
3º- 26 Fe y 1 Mzo: Zarzuela-OPERA
4º- 13 y 14 Mzo: Monfragüe-Exhibic.Aves
5º- Exposic. Artistas/Artesanos
6º- Supresión correo postal
7.- Comisión solidaridad
SUMARIO
Lo mismo nos dejan subirnos a alguno de esos locos cacharros, es un decir, por aquello de picar el interés o la curiosidad.
Dada la ubicación del museo esta visita la haremos en autocar, ya que los trasportes urbanos pillan bastante a trasmano.
Día y hora: 17 de enero 2012 (martes), a las 9,30 horas.
Punto de encuentro: Estación Atocha(C/Méndez Álvaro, esquina Tortosa y Rafael de Riego)
Plazas: 54. Precio: Afiliados 5 , No Afiliados 8
2º.- 7 Febrero:10ª Salida a la NIEVE: Pedro de la Cruz, organizador/responsable cada año de esta salida tan bonita y exclusiva, nos pasa este avance: POR EL ARROYO DE LOS TEJOS (NAVAFRIA)
La ruta comienza a unos 5 km del pueblo de Navafría, y discurre por pista forestal entre pinos y regatos. En su primera parte de ascenso iremos acompañando al arroyo de los Tejos, y cuando bajemos lo haremos junto al Rio de las Pozas. En la parte más alta se puede contemplar una vista panorámica, casi aérea, de los pinares de Navafría. Comenzaremos a una altura de unos 1.400 m y alcanzaremos los 1.760 m
Las características de la marcha son: Distancia, 10 km., duración, 3 a 4 horas, desnivel, 360 m de subida y bajada, terreno, pista forestal. Con el suelo seco: dificultad baja
Una vez finalizada la marcha nos desplazaremos en el autocar unos 15 km al precioso pueblo de Pedraza, donde nos espera el siguiente menú:
Judías y su compango, Cochinillo D.O. Segovia asado en horno de leña, Ensalada, Tarta de queso y frutas rojas del bosque, Vino tinto D.O. Rioja, Agua mineral, Café.
Como veis, una buena caminata, preciosa en sí, y más si lo encontramos lleno de nieve como es previsible por la fecha que elegimos cada año. Con el broche final en Pedraza, celebraremos los 10 años de esta fresquita actividad.
Salida 8 h. del Lateral-Castellana 106 (Nuevos Ministerios) para coger la N-1 Carr. de Burgos. A mitad de ruta en la montaña, haremos un descanso para tomar algún alimento energético. Es imprescindible llevar el siguiente equipamiento: Pequeño macuto, botas de montaña, gorro, guantes, guetres, ropa adecuada (forro polar, chubasquero, anorak, etc), agua y un mínimo alimento. También aconsejamos palo o bastón de nieve. En la Circular de Enero precisaremos itinerario corto, para quien no pueda hacerlo entero.
Cupo 54 personas. Precio 45 Afiliados, 50 no afiliados, que comprende comida y autocar. Reserva y pago, procedimiento habitual.
3º.- 26 Febrero (domingo) y 1 de Marzo (jueves) ZARZUELA = ÓPERA:
Transcribimos texto de Pablo Prieto Cadavide, habitual organizador de las Salidas a la Zarzuela, que dando un paso más, nos facilita la ocasión de asistir a una ÓPERA, en el Teatro de la Zarzuela, y dentro de los precios habituales para esta actividad. Esperamos que os guste:
Esta vez os propongo ver una Opera: EL GATO MONTES, eso sí en el Teatro de la Zarzuela.
Esta obra dividida en tres actos, se desarrolla en Andalucía y trata de la rivalidad entre el torero Rafael Ruiz, y el bandolero Juanillo el "Gato Montes", por el amor de la gitana Soleá.
Música y libreto de Manuel Penella. Estrenada en el teatro Principal de Valencia con gran éxito el
23 de Febrero de 1916, nos sorprenderá gratamente un popular pasodoble en la escena.
Los días elegidos son: 26 de Febrero domingo a las 18 horas, y 1 de Marzo jueves a las 20 horas.
La fecha límite para apuntarse y pagar es el 16 de Enero.
El precio con el 50% de descuento ya realizado, mas 1 de gastos de gestión es 22,- Euros por localidad para afiliados y un acompañante; resto NO afiliados 27,- Euros. Como siempre, esta actividad queda sujeta a la concesión ó no por parte del teatro de las localidades.
4º.- 13 y 14 de Marzo: Salida al P.N.Monfragüe y Exhibición de AVES:
Diversos compañeros del Área nos han sugerido repetidas veces, que organizáramos alguna salida con PATRICIO PINILLA, guía y naturalista especializado en Aves, con quien ya tuvimos el placer de compartir gran parte de Extremadura los años 2002, 2003, 2004 y 2005. Pues bien, aprovechando una de sus actividades novedosas, exhibición de Aves, hemos contratado nuevamente sus servicios, y esperamos poder disfrutar nuevamente de su conocimiento y amor a la naturaleza, y su explicación precisa y amena.
Salida martes 13 de Marzo a las 8 h. en autocar, desde la zona de Atocha, Méndez Álvaro esquina a Tortosa. Por la Carretera de Extremadura llegamos al PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE, donde nos espera Patricio, y nos ponemos bajo su tutela durante los dos días. En lugar de exponeros lo que haríamos, preferimos transcribir texto de Patricio, por considerarlo muy propio y elocuente:
El Parque Nacional de Monfragüe y alrededores, en esta época, está magnífico con la flora y todas las aves que están criando. Llevo prismáticos y telescopios.
Veremos las dehesas por dentro, los alcornocales, las ganaderías (cerdo ibérico, reses bravas ), las buitreras tan características de Monfragüe, las cigüeñas negras, distintos tipos de rapaces, los ríos Tajo y Tiétar y todo el Patrimonio Histórico de Monfragüe.
Al mediodía serviremos un magnífico catering en el campo que consta de entradas de ibéricos y distintos tipos de quesos de la región y tortillas de patatas. Como plato fuerte potaje trujillano. Y de postre fruta del tiempo y café con leche y dulces caseros. Todo con vino y refrescos. Después del almuerzo seguimos con el tour hasta llegar al Patricio Hotel (Trujillo) a las 18h 30 aprox.
En el Hotel esa noche pondremos una cena a base de entradas de ensaladas, bacalao dorado, como plato fuerte y otros aperitivos que os pueden encantar. Y después de la cena os daré una charlita para que os situéis al día siguiente con las rapaces en directo. La cena es en un salón con chimenea central en un ambiente muy acogedor.
Segundo día:
Desayuno en el Hotel tipo buffet, y salimos hacia Los Llanos de Cáceres. El Plan de hoy consiste en que les vamos a enseñar la cultura que rodea a la altanería como parte de la Cetrería. El título sería
Halcones Peregrinos & Palomas Mensajeras.
Estamos en un escenario en el que ya hace cientos de años, en el medievo, se practicaba en este mismo lugar. Estaremos al lado de la Ruta de La Plata y estaremos rodeados de vestigios romanos, como el Puente del Salor y chozos, etc., etc. Es un viaje cultural y didáctico. Pondremos en acción los halcones y les serviremos palomas para que las ataquen sin captura y en otras si quieren puede haber captura.
Volaremos varios halcones y un águila de Harris de puño a puño. También volaremos las cometas para que vean cómo se adiestran los halcones. Van a ver vuelos y picados de halcones a más de 250 kms. por hora. Y les vamos a enseñar cómo se adiestran los peregrinos y las palomas.
Al mediodía serviremos un catering en el campo que consta de entradas y ensaladas y tortillas y quesos y como plato fuerte carne de venado en salsa con patatas. Incluye café, postre, refrescos, etc.
Por la tarde continuamos de tour rozando Cáceres, y en dirección de retorno.
Hasta aquí Patricio. Esperamos disfrutar tanto de Monfragüe, como de la Cetrería y las comidas camperas.
Para información adelantada a curiosos podéis entrar en la pag.web: www.trujillonature.com
Precio todo incluido, 185 . (aplicado un importante descuento sobre sus precios habituales)
Cupo 35 personas (el autocar no puede ser grande, para poder meterse por el interior del Parque, y las actividades con las aves, aconsejan que los participantes no sean muy numerosos).
Si hubiera mucha lista de espera, estudiaríamos la posibilidad de hacer un segundo viaje, días después.
Ya podéis apuntaros siguiendo el procedimiento habitual del recuadro.
Desglose de pagos: 55 antes del 11 Enero 2012, y el resto 130, antes del 22 de Febrero.
La vuelta sería el día 14 a Atocha, rondando las 21 horas.
5º.- Exposición Artistas y Artesanos 10ª Fiesta Anual: Repetimos nota circular anterior: Informamos que los Artistas/Artesanos que deseen exponer en nuestra Fiesta Anual del 21 de Abril, tienen de plazo para apuntarse, hasta el 31 de Diciembre como años pasados (a través de Rosa de Comfia). Este plazo sirve para que el Área pueda prever medios y distribuir espacios.
6º.- Paulatina Supresión Correo Postal: La Comisión de trabajo formada para este asunto por sugerencia en nuestra última Asamblea de Octubre pasado, nos pasa el siguiente texto:
De acuerdo con lo comentado en la pasada Circular, en relación con la paulatina desaparición de los envíos postales de información, se está trabajando en el tema para presentar la propuesta definitiva a la próxima Asamblea. No obstante y para avanzar unas primeras ideas:
Se mantendría el sistema actual hasta la Asamblea del año que viene.
Si fuese aprobada en nuestra asamblea de Octubre de 2012 la propuesta, a partir de Enero de 2013 se eliminarían todos los envíos postales de las Circulares, salvo dos:
El de Oct/Nov donde se acompaña el calendario y el de Marzo donde se envía el programa de la fiesta.
También está en estudio la posibilidad de hacerla llegar por algún canal alternativo????? y la posibilidad de enseñar el manejo del correo electrónico, pero esto último plantea problemas por la falta de medios informáticos a nuestro alcance. Pero sobre todo os seguimos animando a que
¡¡nos facilitéis vuestro e-mail!!
7º.- Comisión de Solidaridad:
Eugenio Parajuá, coordinador de esta Comisión, nos pasa el siguiente texto:
Una vez realizado el curso Cooperación para el desarrollo, la Comisión de Solidaridad baraja las posibilidades de colaboración con la Fundación Paz y Solidaridad-Madrid-CCOO. Entre ellas pueden señalarse iniciativas relacionadas con la comunicación/información, comercio justo, economía solidaria (curso microcréditos), apoyo en la gestión de proyectos y convocatorias, captación de recursos , todas las aptitudes personales pueden ser muy valiosas: conocimiento de algún idioma, informática, relaciones humanas Para más información podéis dirigiros al correo: prejusolidarios@comfia.ccoo.es
La Comisión de Solidaridad se reúne los martes, cada 15 días, en la c/Cervantes, 19. La próxima reunión es el día 29 a las 10 h.
Hasta nuestra próxima circular. Un saludo, Antonio Zurdo, responsable Área de Prejubilados.