Archivado en

El plan de pensiones de cuatro directivos de Caixa Penedès supera los 20 millones

Jueves, 24 de noviembre 2011 La Vanguardia

 

La entidad integrada en BMN recibió ayudas públicas a través del FROB.

Directivos de Caixa Penedès –integrada dentro del Grupo BMN– cuentan con un plan de pensiones que supera de forma agregada los 20 millones de euros,
según fuentes cercanas a la entidad.



Este artículo se publicó originalmente en Caja Murcia (Servicios CCOO en Caja Murcia) ,


pdf print pmail

Esos profesionales son el actual
presidente y ex director general (Ricard Pagès), el ex director general
(Joan Caellas), el actual director general (Manuel Troyano) y el ex
director de recursos humanos (Jaume Jorba). Fuentes del Grupo BMN, que
preside Carlos Egea, declinaron ayer hacer comentarios sobre esta
cuestión.

 


Fuentes próximas al grupo informaron de que el reparto de la dotación
para el plan de pensiones era asimétrica, por lo que la asignación
realizada es distinta para cada uno. Las mismas fuentes indicaron que es
a Ricard Pagès a quien le corresponde una cantidad mayor de los cuatro,
dado que era la persona con un cargo más elevado. El plan se articula
con una póliza de seguros que está depositada en una entidad distinta a
la de Caixa Penedès.


Lo que está menos claro es qué directivos han rescatado su plan de
pensiones. Caellas y Jorba están fuera de la entidad, mientras que Pagès
continúa como presidente sin sueldo. Además de ese plan, cada directivo
contaba con su salario correspondiente, dietas y si correspondía
blindaje ante un despido. Troyano es el único que continúa en nómina.
Fuentes cercanas a la entidad indican que su salario es de alrededor de
medio millón anual por ser director general de Caixa Penedès. Esa caja
tiene 10 empleados y se dedica a gestionar la obra social y ser la
tenedora de alrededor de un 25% de las acciones de BMN.


El mencionado plan se ha ido dotando durante los últimos años, por lo
que su aprobación es anterior a la integración de la caja de ahorros
dentro del Grupo BMN, en el que también están Caja Murcia, Caja Granada y
Sa Nostra. Penedès recibió junto con sus otros tres socios 916 millones
de euros de un préstamo público otorgado por el Fondo de
Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en el marco del proceso de
creación del Grupo BMN. En la última fase del proceso de
recapitalización, que finalizó en septiembre pasado, BMN captó 250
millones, por lo que no necesitó más ayudas públicas e incorporó a
inversores institucionales que se han hecho con cerca del 25% del
capital.


El Banco de España está especialmente sensibilizado con todos los
componentes que configuran el salario de los directivos de las antiguas
de cajas de ahorros después de escándalos de indemnizaciones millonarias
como en la CAM o Nova Caixa Galicia. Fuentes financieras informan de
que el supervisor español ha solicitado a todas las cajas que le
faciliten los salarios, planes de pensiones, dietas y blindajes de los
directivos correspondientes a los años 2010 y 2011.


Caixa Penedès prevé celebrar hoy por la tarde un
consejo de administración. El sindicato Comisiones Obreras tiene
previsto solicitar en la reunión de hoy información sobre cuáles son las
remuneraciones percibidas por la alta dirección de la entidad.


Ricard Pagès dejó su cargo como director general el pasado 31 de mayo y pasó a
convertirse en presidente de la entidad. Ese movimiento se produjo sólo
unos días antes de que entrara en vigor el nuevo real decreto ley sobre
remuneraciones. No obstante, queda pendiente la investigación iniciada
por el Banco de España de los directivos de todas las cajas del país. En
su nuevo cargo como presidente de Penedès no tiene sueldo.


Pagès fue sustituido por Joan Caellas, que pasó a ocupar la dirección
general. Pero sólo dos meses después, el 3 de agosto, cesó como
director general por desavenencias con otros directivos del Grupo BMN.
Caellas fue indemnizado con 45 días por año trabajado, lo que significó
un millón de euros aproximadamente.


El puesto que dejó vacante Caellas fue cubierto por Manuel Troyano, quien actualmente permanece en el puesto.


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es