Archivado en
Indra también innova en lo social: ¡El tiempo no es conciliación! y al medio ambiente que le den ¡Viva el CO2!
Indra continúa abriendo y cerrando oficinas, y por lo tanto trasladando trabajador@es sin tener en cuenta las implicaciones en las personas, las políticas de conciliación y ningún criterio de responsabilidad social (RSE). En los próximos días se cierra el Cerro de
Según las encuestas de movilidad que hemos realizado, el Cerro de
Trabajar en el Cerro en comparación con Alcobendas supone dedicar en desplazamientos al trabajo casi 80 horas menos al año, lo que supone unos diez días de vacaciones al año o por ejemplo poder estar cada día 23 minutos más con nuestros hijos.
Indra ha decidido cerrar el Cerro y abrir un nuevo centro en Julián Camarillo, al que se va a trasladar a las personas del Cerro y de paso unas cuarenta de Arroyo. Además, en febrero parece que se cierra el centro de Telémaco. El centro de Julián Camarillo se encuentra en el anillo de
Indra una vez más determina las ubicaciones importándole un pimiento las personas, sin tener en cuenta las implicaciones y sin criterios de Responsabilidad Social. Es decir, las personas, la conciliación o el medio ambiente, no contamos.
Desgraciadamente ser familiarmente responsable para la dirección de Indra es comprar el sello de
En cuanto al compromiso con la movilidad responsable y la aportación al cambio climático nos quedamos con lo que dice la memoria de RSE de Indra:
"En 2010 Indra ha continuado potenciando la movilidad responsable entre sus profesionales a través de dos iniciativas fundamentalmente mi escritorio y el servicio de videoconferencias"
Y apuntamos: ¡Viva el CO2!:
En 2011 Indra ha alcanzado el climax de la movilidad responsable de sus curritos: Ha cerrado todos los centros de Madrid del interior de