Archivado en Empleo

Es inadmisible que HP despida sin justificación mientras manteniene beneficios
El Grupo HP despedía a más de 100 personas en el año 2010. Tras decenas de movilizaciones y la convocatoria de una huelga, la dirección del Grupo empresarial aceptó sentarse a negociar un plan de empleabilidad. Meses después se rompía la mesa de negociación sin haber alcanzado ningún acuerdo. En noviembre de 2011 volvía a la carga con 18 despidos injustificados más.
COMFIA-CCOO, junto con CGT Y CIS, ha convocado una huelga en el Grupo HP
para el miércoles 21 de diciembre. Esta convocatoria viene motivada por
la actitud del grupo empresarial que se niega a firmar un plan de
empleabilidad mientras despide personas de forma injustificada.
No toda la plantilla del Grupo HP se encuentra en la misma situación, a
día de hoy los trabajadores y trabajadoras provenientes de EDS (empresa
comprada por HP en 2008) mantienen un acuerdo de empleabilidad que
contempla la voluntariedad y los criterios objetivos en caso de despido.
La cuestión es que este acuerdo caduca en diciembre de 2011 y, dada la
trayectoria del grupo empresarial, ni la plantilla, ni los sindicatos,
confían en la renovación que tendría lugar en enero.
De hecho, es la propia plantilla la que ha aprobado la convocatoria de
huelga y movilizaciones mediante un referéndum, porque no entienden
porqué en el resto de Europa HP firma acuerdos de mantenimiento del
empleo, mientras en España se dedica a despedir con una mano, y a contar
los beneficios con la otra.
PAROS DÍA 21 DE DICIEMBRE EN HP CONSULTORÍA Y OUTSOURCING
1. Barcelona, Madrid, Oviedo, Zaragoza, León, de 21:00 a 23:00
2. Figueruelas de 20:00 a 22:00
1. Barcelona, Madrid, Oviedo, Zaragoza, León, de 23:00 a 01:00 de día siguiente
2. Figueruelas de 22:00 a 00:00 de día siguiente
Los paros se prolongarán los miércoles y jueves hasta el 30 de abril, si la compañía continua con los despidos y con su actitud contraria a negociar un acuerdo de empleo.