Archivado en

COMFIA-CCOO PONE CONDICIONES AL CIERRE DE LA REESTRUCTURACIÓN FINANCIERA

COMFIA-CCOO está de acuerdo con cerrar la reestructuración del sector financiero cuanto antes, si se determinan responsabilidades, se acota el riesgo moral, si se aportan  más recursos públicos y se pacta laboralmente el ajuste del sector.


Este artículo se publicó originalmente en Caja Murcia (Servicios CCOO en Caja Murcia) ,


pdf print pmail

A falta de un desarrollo pormenorizado de las propuestas acerca del sector financiero, a COMFIA-CCOO le parece lógico que sea terminar la reestructuración del sector una de las prioridades políticas del nuevo Gobierno. Hay un objetivo que debería ser común: entidades viables para activar cuanto antes la circulación del Crédito.


Se pone el énfasis en el saneamiento de balances, tal y como veníamos reclamando, y aunque no se dice claramente que se va a impulsar un sistema de banco malo, al menos se apunta el interés de que haya el menor riesgo moral en la valoración de los inmuebles con peores perspectivas de mercado.


Asimismo, parece que la nueva oleada provocada por este saneamiento apunta en la dirección correcta, en cuanto a quienes deben hacerse cargo de la gestión, determinándose por tanto la responsabilidad de gestión y administración de las entidades obligadas a ser absorbidas.


Empleo. COMFIA-CCOO, reclama, al mismo tiempo, un compromiso social para que la reestructuración en materia laboral se siga realizando mediante acuerdos, que priorice el Empleo y las medidas menos traumáticas. En este sentido es como mínimo inquietante la declaración acerca de las prejubilaciones en la que suponemos que se mezclan distintas realidades, incluidas las jubilaciones anticipadas.


Cajas de Ahorros. En cuanto a la nueva reforma de las cajas que se apunta, en COMFIA-CCOO no renunciamos al mantenimiento de su función social. Eso sí,  la reforma debería introducir una racionalización de su gobernanza, reduciendo órganos y/o gastos redundantes, que garanticen la unidad de empresa, sobre todo en los SIPs. Asimismo, COMFIA-CCOO considera absurdo y altamente arbitrario que el límite para la conversión en fundaciones de carácter especial de las cajas de ahorros se situé en la tenencia del 50% mínimo del capital, el cual se debería reducir.

 
Supervisión, Transparencia y Responsabilidad Social. Por último, en materia de supervisión, ya en junio de 2009, la CS de CCOO reclamaba una reforma de los sistemas de supervisión y regulación integral del sector y de los mercados financieros, y la acción del Banco de España en los últimos tiempos ha sido manifiestamente mejorable.

 

Sería el momento de reforzar los criterios de Responsabilidad Social en el desarrollo de la gestión, en general, y, particularmente, de la sostenibilidad, transparencia y limitaciones de las retribuciones de sus primeros ejecutivos.

                                                             COMFIA CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es