Archivado en Comunicados, Fusiones

FUSIÓN BANCO POPULAR y BANCO PASTOR - Nuestra prioridad es el empleo

Circular CCOO en Grupo Banco Popular y Banco Pastor
noviembre 2011

En COMFIA-CCOO entendemos que hoy por hoy no cabe excluir ningún escenario –ni bueno ni malo- en la fusión entre Popular y Pastor, pues es un proceso complejo y no exento de dificultades. Sea cual sea la situación que vayamos a encontrar en el próximo futuro, desde nuestro sindicato hemos comenzado por lo primero: la exigencia de la apertura de una Mesa de Negociación para abordar un PROTOCOLO DE FUSIÓN que garantice nuestra prioridad: EL EMPLEO.


Este artículo se publicó originalmente en Popular (Sección Sindical Grupo Banco Popular) ,


pdf print pmail

Es absolutamente necesario que el proceso se desarrolle SIN MEDIDAS TRAUMÁTICAS para las plantillas de ambas entidades. Cierto es que la Dirección del Popular ha manifestado sus buenas intenciones al respecto, lo cual hay que valorar muy positivamente, pero no olvidemos que del propósito al hecho hay un trecho. Hay que tener presente, también, el contexto de crisis económica por el que estamos pasando y que parece no tener fin. No deberíamos descartar, por tanto, la posibilidad de que un agravamiento de las dificultades provoque un descarrilamiento de esas buenas intenciones. Además, todos sabemos que desde importantes instancias, a nivel nacional e internacional, se exige que los saneamientos económicos se efectúen sin muchas contemplaciones hacia los derechos de los trabajadores.

 

En COMFIA-CCOO entendemos que hoy por hoy no cabe excluir ningún escenario –ni bueno ni malo- en la fusión entre Popular y Pastor, pues es un proceso complejo y no exento de dificultades.

 

Sea cual sea la situación que vayamos a encontrar en el próximo futuro, desde COMFIA-CCOO hemos comenzado por lo primero: la exigencia de la apertura de una Mesa de Negociación para abordar un PROTOCOLO DE FUSIÓN, firmado por la representación empresarial y la de los trabajadores, que garantice debidamente el respeto a los intereses de las plantillas.

 

Más concretamente, es necesario un Protocolo que aborde como requisito principal LA SEGURIDAD EN EL EMPLEO DE LOS TRABAJADORES, pues sin empleo no hay condiciones laborales que valgan. Por tanto:

  • Los excesos de plantilla que puedan registrarse deberán ser resueltos mediante prejubilaciones y jubilaciones, en un proceso transparente, no discriminatorio y consensuado.

  • La posible existencia de traslados de personal dentro de cada entidad, o de Popular a Pastor y viceversa, ha de ser afrontada teniendo en cuenta la voluntad de las personas afectadas, sin olvidar lo establecido en el Convenio Colectivo al respecto.

  • Eventuales procesos que supongan la baja en el banco de empleados, sea para pasar a la entidad creada por Popular y Crédit Mutuel o para ir a cualquier otra parte, habrán de ser acordados con la representación de los trabajadores.

Así pues, el proceso de integración de las redes de Popular y Pastor, y sus servicios centrales, ha de encararse con voluntad de aunar necesidades personales y criterios de gestión, en un proceso progresivo y consensuado con la representación sindical.

 

El resto de capítulos que conforman las Condiciones Laborales (Jornada y Horarios, Salarios -incluyendo Retribuciones Complementarias- Planes de Pensiones Complementarios de Empleados, Salud Laboral, Plan de Igualdad, Beneficios Sociales...) deberán ser contemplados buscando la aplicación de las disposiciones más beneficiosas en cada caso.

 

En COMFIA-CCOO coincidimos con la Dirección del Popular en desear que la fusión se desarrolle de forma modélica y no traumática. Por parte de este sindicato podemos asegurar que, desde luego, trabajamos para que así sea. Además, contamos con experiencia suficiente para afrontar este tipo de procesos, que en ocasiones anteriores -como es sabido- han sido culminados de forma razonable para las plantillas.

 

 

2 de noviembre de 2011

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es