Archivado en

La reforma financiera exigirá a entidades sanear cuentas y valorar a precio de mercado activos inmobiliarios

El portavoz económico del PP en el Congreso, Ramón Aguirre, ha señalado este miércoles que la reforma del sector financiero que el Gobierno pretende poner en marcha el 15 de febrero se asentará sobre "cuatro grandes patas". Una de ellas será la obligación de las entidades financieras de sanear sus cuentas de resultados. Aguirre, en declaraciones a la cadena Cope recogidas por Europa Press, ha explicado que la segunda "pata" de esta reforma será la necesidad de que las entidades financieras realicen un proceso de transparencia y valoren sus activos inmobiliarios y créditos promotores "al precio real del mercado".


Este artículo se publicó originalmente en Caja Murcia (Servicios CCOO en Caja Murcia) ,


pdf print pmail

12-01-2012 - Esto supondrá, según el diputado 'popular', un descenso "severo" en la cuenta de resultados de todos los bancos.

   El portavoz económico del PP en el Congreso también confirmó que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no tiene pensado crear el famoso 'banco malo', y subrayó que la cuarta pata de esta reforma del sector será la continuidad en el proceso de fusiones entre entidades.

   Así se lo trasladó ayer el propio Rajoy al grupo parlamentario del PP durante una reunión en la que también explicó que el déficit público de 2011 será superior al 8%, por lo tanto superior en más de dos puntos a las previsiones manejadas por el anterior Gobierno socialista.

   Esta desviación supondría que España tendría que hacer durante 2012 un esfuerzo de ajuste de entre 37.000 y 40.000 millones de euros para llegar al objetivo de déficit. Aguirre confirmó que éstas fueron las cifras que les dio ayer Rajoy, aunque áun están sin cerrar porque será en febrero cuándo se conozca exactamente la desviación de las comunidades autónomas respecto a los objetivos de déficit.

   Por último el diputado 'popular' también confirmó que el presidente del Gobierno informó al grupo parlamentario del PP de que el número de parados a cierre de 2011 será de 5.350.000 personas, según las mediciones de Eurostat, con lo que se situará por encima de lo previsto.

ep

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es