Archivado en Comunicados, Fusiones, Socio Economico
COMFIA CCOO valora positivamente que las cajas sigan siendo entidades financieras y no fundaciones
COMFIA CCOO valora positivamente la eliminación de la condición de mantener el 50% de los bancos instrumentales para que las cajas sigan siendo entidades financieras y no fundaciones. El sindicato reitera que además se han de producir modificaciones legislativas adicionales que refuercen la unidad de empresa en los bancos de cajas, que nacieron como SIPs, racionalizando y redimensionando los órganos de gobierno y reduciendo los gastos redundantes de administración.
COMFIA CCOO valora positivamente la eliminación de la condición de mantener el 50% de los bancos instrumentales para que las cajas sigan siendo entidades financieras y no fundaciones. El sindicato reitera que además se han de producir modificaciones legislativas adicionales que refuercen la unidad de empresa en los bancos de cajas, que nacieron como SIPs, racionalizando y redimensionando los órganos de gobierno y reduciendo los gastos redundantes de administración.
COMFIA CCOO valora positivamente la modificación que se ha realizado en la LORCA para eliminar la arbitrariedad que suponía establecer en el 50% el límite mínimo de propiedad de las cajas sobre los bancos a través de los que desarrollar la actividad indirecta. De esta forma se logra evitar que se convirtieran directamente en fundaciones de carácter especial, en la línea de lo planteado por COMFIA-CCOO tras el discurso de investidura de nuevo Presidente del Gobierno.
El sindicato plantea que además se han de producir modificaciones legislativas adicionales que refuercen la unidad de empresa en los bancos de cajas que nacieron como SIPs, racionalizando y redimensionando los órganos de gobierno y reduciendo los gastos redundantes de administración, tal y como se ha puesto de manifiesto tras la publicación de las remuneraciones de la alta dirección de las Cajas.
En esa lógica de mantener la vinculación entre las entidades financieras y el carácter fundacional de las cajas, COMFIA CCOO reitera su planteamiento público de que es posible continuar con el proceso de capitalización de las entidades del sector, respetando al mismo tiempo la participación de la sociedad en la administración de dichas entidades y en el compromiso de garantizar su viabilidad.
Esta visión del sector debe garantizar una renovación de la función social de las cajas de ahorro en sus entornos de negocio, manteniendo la inclusión financiera de los sectores menos favorecidos y devolviendo a la sociedad parte de sus beneficios en forma de Obra Social.
COMFIA-CCOO