Archivado en
Contestación sindical unánime a Luis Mendoza ante un intento unilateral de modificación en el día del cobro de la nómina.
la circular fue colgada el jueves a primera hora y posteriormente retirada para colgarla el viernes a última hora
La comunicación por parte de la patronal de realizar cambios en la fecha de percepción de nuestras nóminas, ha dado como resultado primero e inmediato el rechazo de forma unánime y sin ningún tipo de dudas a esta modificación.
Este rechazo ha sido manifestado en dos ocasiones
, una ante el conocimiento como rumor de este hecho y una segunda ante la comunicación formal por parte de personal a los sindicatos. En principio la circular anunciando el cambio fue colgada en la Intranet a primera hora de la mañana del jueves y posteriormente fue retirada, por lo que en principio creíamos que habían desistido, pero ha sido de nuevo colgada a final de la mañana del viernes.
Ante esta nueva osadía de la patronal, que no solo ignora nuestra primera advertencia sino que se atreve a anunciar la violación del acuerdo para la homogeneización de las condiciones laborales de BMN del pasado mes de mayo de 2011, hemos conseguido una respuesta contundente e inequívoca, si no desisten en su nada ética postura, presentaremos denuncia ante la Inspección de Trabajo.
En el Protocolo de bases sobre el proceso de negociación de la armonización de la condiciones de trabajo del personal a servicio de las cajas de ahorros partícipes de la creación del Banco Mare Nostrum de 25 mayo de 2011 aparece muy claro en su artículo segundo, que dice que hasta que no se llegue a un acuerdo global, no se cambiarán las condiciones de trabajo, específicamente las retributivas
A esta sección sindical de CC.OO. región de Murcia, nos parece un atrevimiento que no muestra sino la falta de respeto y la prepotencia de que hacen uso nuestros dirigentes, los cuales no han tenido escrupulos en subirse el sueldo mientras a los empleados nos piden una bajada del mismo.
Estos mismos jefes que han percibido más de 15.5 millones de euros a falta de la retribución de otros 3 que no han dado su autorización para su publicación pero que se perciben cantidades parecidas al Sr. Juan Caellas (1.5 millones) podríamos sumarle otros 4.5 millones más.
Estos mismos jefes que se realizan aportaciones más que generosas a sus planes de pensiones (en esta caja se han realizado aportaciones tan significativas como 189.000, 81.000, 76.000, 75.000, 72.000, etc.
Estos mismos jefes que a mitad del pasado año, se subieron el sueldo, pasando la mayor parte de la retribución variable a fija, y a eso se le llama subida de sueldo, pero esta medida solo para Jefes de Zona, Area y Territoriales, al resto de empleados no.
Estos mismos jefes que para conseguir más eficiencia, desvinculan a compañeros mediante el ERE y acto seguido siguen trabajando en su mismo puesto mediante contratación a través de otra empresa.
En reunión con D. Carlos Egea hace ya casi dos años, nos aseguró que la homologación de condiciones se llevaría a cabo, pero que no de forma inmediata, aunque el iba a dar ordenes para que empezaran a estudiarla. O don Carlos nos miente cosa que nos extraña o sus nuevos responsables pasan olímpicamente de sus instrucciones a lo que desde estas líneas le pedimos ponga orden pues ha pasado ya más de 2 años y a pesar que firmamos un preacuerdo para llevar a cabo estas medidas, todavía no se ha podido tomar ninguna, ni siquiera la de homogeneizar el horario laboral de los distintos territorios, y lo que es más sangrante todavía, en cumplimiento de lo firmado en este preacuerdo, se dan situaciones en que dentro de una misma oficina, hay compañeros que trabajan los jueves por la tarde codo con codo con otros que no lo hacen, pero ahora el Sr. Mendoza en su afán de comenzar con el proceso de homogeneización, se permite la libertad de decidir en que día debemos cobrar nuestro sueldo. En este caso el mensaje que queremos hacerle llegar de manera unánime es que cumpla con lo firmado y si es verdad que tiene intención de llegar a una homogeneización de condiciones, lo haga donde hay que hacerlo que es en la mesa que hay formada para ello en Madrid y no con medidas tan fuera de lugar.
Queremos expresar que la actual discordancia entre las condiciones de las distintas plantillas que componen BMN, no ayudan a crear un espíritu de pertenencia y unidad, sino que fomentan el desaliento y la desgana entre los que a pesar de ser los más eficientes en este proceso de integración hemos sido los peor valorados.
Pincha en este enlace para acceder a los documentos a que hacemos referencia .
NUESTRA FUERZA ES TU GARANTÍA EN BMN