Archivado en Comunicados, Empleo, Beneficios Sociales
CCOO suspende la negociación del convenio de banca
Comunicado decimocuarto: Negociación XXII Convenio Colectivo Banca
19-01-12 Hoy se ha reunido de nuevo la Mesa del Convenio y, lamentablemente, una vez más hemos podido constatar la pétrea inmovilidad de la postura de AEB. En consecuencia, CCOO ha manifestado la inutilidad de seguir manteniendo reuniones, para escuchar una y otra vez las mismas palabras de la patronal y hemos suspendido las reuniones de la mesa, quedando en vernos de nuevo cuando hubiera algún cambio en las posturas.
CCOO suspende la negociación del convenio de banca |
---|
Hoy se ha reunido de nuevo la Mesa del Convenio y, lamentablemente, una vez más hemos podido constatar la pétrea inmovilidad de la postura de AEB. En consecuencia, CCOO ha manifestado la inutilidad de seguir manteniendo reuniones, para escuchar una y otra vez las mismas palabras de la patronal y hemos suspendido las reuniones de la mesa, quedando en vernos de nuevo cuando hubiera algún cambio en las posturas. A continuación, presentamos una síntesis de la postura de COMFIA CCOO en la negociación, frente a la incapacidad patronal para generar posiciones comunes ante las propuestas de negociación, más allá del mínimo común denominador de su posición inicial.
Desde COMFIA-CCOO, venimos insistiendo en nuestra propuesta sobre el empleo, porque, a la vez que estamos negociando el Convenio del Sector, en nuestras empresas tenemos que hacer frente a una nueva reconversión del Sector Financiero, que ya está empezando con las fusiones de Popular-Pastor, Sabadell-CAM, y otras que ya se están anunciando. El Banco Valencia también está en ese proceso. El tiempo de la negociación se va agotando y no parece que la patronal esté en disposición de buscar posiciones de encuentro con las demandas de las plantillas. Es necesario continuar nuestra ofensiva, buscando medidas de presión que generen en la opinión pública y los trabajadores una corriente favorable hacia nuestras reivindicaciones. Enfrente, la patronal entiende esta espera como una manera de atacar la norma básica sobre la que descansan todos los acuerdos de empresa e individuales que existen en el sector. Esa norma es nuestro Convenio Colectivo, y el Convenio te interesa. Enero de 2012 |