Archivado en Comunicados, Socio Economico, Divulgacion
Alcanzado PREACUERDO de Convenio
Sección Sindical Estatal Grupo BMN
Ayer día 1 alcanzamos un Preacuerdo de Convenio que concreta el marco que ya avanzamos en el anterior comunicado, y que se llevará a Mesa Oficial el próximo miércoles día 8. Se refuerza así nuestro marco de condiciones laborales ante la reestructuración del sector y las próximas modificaciones legales.
Ayer día 1 alcanzamos un Preacuerdo de Convenio que concreta el marco que ya avanzamos en el anterior comunicado, y que se llevará a Mesa Oficial el próximo miércoles día 8. Se refuerza así nuestro marco de condiciones laborales ante la reestructuración del sector y las próximas modificaciones legales.
-
Vigencia: 4 años (2011-2014).
-
Ámbito funcional: Cajas, Bancos a través de los que se realiza la actividad financiera indirecta y/o se han traspasado los activos, etc. Se refuerza así la aplicación de este convenio y no el de Banca.
-
Mantenimiento de condiciones laborales y estructura de la negociación colectiva:
-
Mantenimiento de todos los derechos laborales recogidos en el convenio y acuerdos de empresa, una garantía fundamental ante las reformas legales y el cambio de naturaleza jurídica a Banco.
-
Definición de las materias indisponibles que el convenio se reserva y disponibilidad de materias en la empresa (básicamente las que ya eran disponibles) solo por pacto con más del 50% de la representación sindical.
-
Esquema salarial:
-
Abono normal de trienios y ascensos por antigüedad (lo que implica un incremento salarial cierto a nivel individual durante la vigencia del convenio): la Patronal renuncia a su pretensión de parar el reloj.
-
Revisión tabla salarial:
-
Año 2011 y 2012: Mantenimiento tabla salarial 2010.
-
Año 2013: Siempre que no haya recesión, entre el 1% y el 1,25% (dependiendo del PIB).
-
Año 2014: Siempre que no haya recesión, entre el 1% y el 2% (dependiendo del PIB)
-
Mantenimiento, revisión y abono del Plus Convenio:
-
Año 2011 y 2012: Mantenimiento importes 2010.
-
Año 2013 y 2014: Revisión importe fijo y variable con los mismos criterios del salario base.
-
2013-2014: Régimen especial adición/deducción de "Plus eficiencia":
-
Si Eficiencia entidad < 40%: Cobro Plus Convenio + cuantía equivalente 50% parte variable.
-
Si Eficiencia entidad >40% y <65%: Cobro Plus Convenio sin adición ni deducción.
-
Su Eficiencia entidad >65%: Cobro Plus Convenio cuantía equivalente 50% parte variable.
-
Revisión resto conceptos:
-
Revisión kilometraje en un 3% para 2012, 2013 y 2014 y dietas en un 2% para 2013 y 2014.
-
2012, 2013 y 2014: Revisión Ayuda Formación en un 2% y Ayuda Guardería en un 2,4%.
-
Tiempo de trabajo:
-
1 día libre disposición que entra en vigor en 2013 y queda ya consolidado en el convenio.
-
1 día adicional al anterior, no consolidado, para 2013 y 2014.
-
Medidas de conciliación de la vida personal y laboral.
-
Garantías de Empleo en procesos de concentración y reestructuración intrínseca de entidades: Establecimiento de compromisos de no utilización de medidas previstas en el Estatuto de los Trabajadores (art. 40, 41, 47, 51 y 52) sin negociación previa con la representación sindical, así como priorización en dichos procesos de negociación de soluciones vegetativas y/o no extintivas (suspensiones, reducciones de jornada, excedencias) para evitar recurrir a despidos forzosos.
-
Otros aspectos:
-
Declaración sobre igualdad de oportunidades en la promoción y acceso a funciones directivas.
-
Protección víctimas violencia género.
-
Derechos representación: Garantías sobre elecciones sindicales y derechos de información.
-
Modernización artículo sobre Formación incentivando la empleabilidad e igualdad.
-
Gobierno del Convenio: Ampliación de competencias de la Comisión paritaria y creación del Observatorio sectorial, para un análisis continuado de realidad sectorial que vaya más allá del propio convenio (jornada, igualdad, carrera profesional, prevención de riesgos, Formación, RSE y Política de remuneraciones de ejecutivos, etc.).