Archivado en Comunicados, Salario, Socio Economico

Sector Financiero - BBVA Estatal

Decreto sobre saneamiento del Sector Financiero

COMFIA-CCOO valoramos los avances, aunque seguimos exigiendo sostenibilidad, transparencia, proporcionalidad y control de las remuneraciones.


Este artículo se publicó originalmente en Financiero (Agrupación Sector Financiero ) , BBVA (Sección Sindical BBVA) ,


pdf print pmail

El pasado viernes, el Gobierno presentó el en el que, entre otras medidas que valoramos, se incluye una de delimitación de remuneraciones de las entidades con ayudas, algo reiteradamente solicitado por COMFIA-CCOO.

En concreto, las modificaciones en las retribuciones de consejeros y directivos de las entidades de crédito son las siguientes (ver referencia en http://tinyurl.com/moncloa-20120203):

Entidades participadas  mayoritariamente por el FROB:
·         No hay remuneración variable.
·         Consejeros: máximo 50.000 €. Altos directivos: máximo 300.000 €.

Entidades financiadas por el FROB:
·         Sólo hay remuneración variable si se justifica en un período de 3 años.
·         Consejeros: máximo 100.000 €. Altos directivos: máximo 600.000 €.

Desde COMFIA-CCOO valoramos positivamente tanto estas limitaciones como que se forzase a dichas entidades a publicar información detallada sobre las remuneraciones el pasado 31/12, desde el momento en que ambas medidas coinciden con planteamientos expresos de la campaña que iniciamos el pasado mes de Octubre con la presentación de un informe completo sobre remuneraciones en el sector, y con nuestra exigencia formal de transparencia, sostenibilidad y proporcionalidad de las retribuciones de consejeros y directivos, con limitaciones expresas en el caso de aquellas que hubieran recibido ayudas.

No obstante, seguimos considerando que hay que seguir dando pasos en esta política, estableciendo criterios de máxima transparencia y proporcionalidad para todas las entidades, aunque no hayan recibido ayudas, desde el momento en que las remuneraciones desproporcionadas van en perjuicio de la sostenibilidad de las entidades y del interés objetivo y compartido de sus principales grupos de interés: accionistas minoritarios, clientes y plantillas.

Dicha exigencia es aún más legítima en unos tiempos de reestructuración, en los que hará falta rigor y responsabilidad, pero sin admitir dobles lenguajes indecentes: Harán falta esfuerzos, y los 265.000 profesionales del sector estamos dispuestos a afrontarlos, pero siempre que sean equilibrados, compartidos, negociados y no traumáticos para el empleo.

Campaña lanzada por COMFIA-CCOO sobre las remuneraciones de la cúpula del sector financiero
Dossier completo:https://www.ccoo-servicios.es/html/22208.html
Vídeos rueda prensa:https://www.ccoo-servicios.es/html/22227.html
Repercusión prensa escrita:http://tinyurl.com/prensa-26-10-11

Seguimos trabajando, seguiremos informando

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es