Archivado en Comunicados, Fusiones
FUSIÓN POPULAR-PASTOR
HAY ACUERDO
Circular conjunta CCOO, UGT, SEGRUPO, CGT, FITC, AMYC en el Grupo Banco Popular y Banco Pastor
febrero 2012
◊ Garantías de empleo:
Se dará prioridad al uso de procedimientos
voluntarios y vegetativos para acomodar las plantillas. Entre estos
procedimientos se incluyen los cambios y traslados de mutuo acuerdo así como las
ofertas y propuestas de prejubilación que puedan formularse en el marco del
proceso de fusión e integración.
La Dirección se compromete a no aplicar los
artículos 51 y 52 del Estatuto de los Trabajadores, sobre despido colectivo y
extinción del contrato por causas objetivas.
La Dirección se compromete, igualmente, a evitar
la aplicación de la medida de traslados forzosos a que se refiere el artículo
40 del mismo Estatuto de los Trabajadores, en el caso de que se alcancen
acuerdos con la Representación sindical que permitan atender de manera
adecuada las necesidades de reorganización de la empresa mediante la
realización de traslados que impliquen movilidad funcional y/o geográfica,
afectando a parte de la plantilla.
◊ Homologación de condiciones laborales:
Desde el momento en que la fusión sea efectiva,
el Banco Popular se subrogará en todos los derechos y obligaciones que
tuvieran reconocidos los empleados en activo en el Banco Pastor y también a
todos los empleados de sus plantillas en situación de excedencia, con contrato
suspendido por mutuo acuerdo, de prejubilación y/o jubilación parcial, así
como del personal pasivo.
Negociación de un Plan de Homologación de las
condiciones laborales de la plantilla de Banco Pastor respecto a las
condiciones vigentes de la plantilla en Banco Popular. Se atenderá de forma
específica todo lo relacionado con los compromisos asumidos por acuerdos sobre
complementos por pensiones y con los planes de pensiones existentes en ambas
entidades.
Desde esta Representación Sindical entendemos que
el presente Acuerdo es de gran importancia, tanto para la actual fusión entre
Popular y Pastor como para otras posibles operaciones societarias que afecten a
la entidad resultante y que quizá se produzcan en un futuro inmediato.
Seguiremos informando.
6 de febrero de 2012