Archivado en Noticias, Divulgacion

Toxo: La reforma laboral establece "una discriminación brutal" entre los parados

CAJA BADAJOZ. REFORMA LABORAL.

  • Los desempleados sin subsidio entran en "una zona de exclusión"
  • El líder de CC.OO. afirma que la reforma "criminaliza" a los parados


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

El secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, ha afirmado que la reforma laboral 2012 establece una "discriminación brutal" entre los parados que cobran una prestación y los que no tienen ningún subsidio.

Entrevistado en Radio Nacional, Toxo explica que los más de dos millones de desempleados que no cuentan con ningún tipo de protección están en "una nueva zona de exclusión" porque los empresarios no tendrán bonificaciones ni incentivos para contratarlos.

En esta situación estarían los jóvenes que no han entrado todavía en el mercado laboral, los parados que hayan agotado la prestación o aquellos que no hayan trabajado lo suficiente para tener derecho a cobrar el paro. El objetivo sería "vaciar las listas del paro" cuando se reactive la economía y ahorrar en prestaciones por desempleo.

A juicio del líder sindical, la concepción del parado que se desprende de la reforma laboral es "muy negativa" como si fuera "un delincuente o un parásito de la sociedad al que se criminaliza". Añade que se puede obligar a los desempleados a realizar trabajos comunitarios y apunta que "no exagera absolutamente nada, está escrito".

La falta de tutela multiplicará los ERE

Apunta que la supresión del despido exprés es "una engañifa" porque los salarios de tramitación solo se abonan si el empresario readmite al trabajador y ni siquiera se permite al trabajador decidir si se reincorpora o acepta la indemnización.

Toxo critica la falta de tutela administrativa de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) porque "se da la llave de los recursos públicos a las empresas" ya no hace falta que se autorice el ERE, los trabajadores se van al paro y si se logra una decisión favorable en sede judicial "a lo mejor se suspende algún despido".

Subraya que la cobertura de la negociación colectiva que ahora ampara al 80% de los trabajadores "va a descender en un periodo muy corto de tiempo" y que las grandes empresas van a recurrir "a futuro, mucho más a los ERE" con una "altísima conflictividad laboral en las empresas".

Existe cierta inconstitucionalidad en la reforma laboral

El líder de CC.OO. aclara que existe la posibilidad de enmendar ciertos aspectos de la reforma laboral porque existe "cierta inconstitucionalidad" en la discriminación de los trabajadores según trabajen en empresas de menos de 50 empleados o no. Además, asegura que espera convertir "esta situación de apatía y resignación" en "movilización" y actitud de "rechazo".

Para hacer frente a esta reforma elaboral es necesario "combinar unas medidas con otras" y no tiene intención de apelar "de primeras" a una huelga general. "Prefiero que se obligue al Gobierno a reaccionar antes de encontrarnos en una situación como la de Grecia". Los sindicatos han convocado una movilización el 19 de febrero y también se sumarán a la "jornada de acción europea" del 29 de febrero.

"Buena" para la CEOE

El vicepresidente de la CEOE, Arturo Fernández, cree que se trata de una reforma laboral "profunda y buena" para los trabajadores. "Los empresarios podremos empezar a contratar si las condiciones de financiación y otras reformas estructurales se ponen en funcionamiento", afirma. 

Preguntado sobre posibles abusos contra los trabajadores, dice que como en cualquier sector habrá empresarios más justos y menos. Añade que con esta reforma España se pone en línea con los países más avanzados."Los empresarios no somos los malos de la película, lo que queremos es contratar, no despedir", asegura.

Los agentes sociales se reúnen con la ministra de Empleo, Fátima Báñez, para que les explique "con detalle" la reforma laboral. Los sindicatos ya han expresado su voluntad de abrir "un verdadero diálogo tripartito" y este domingo apelaron a Rajoy, al decir que "está en su mano evitar una huelga general".

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es