TRAGSATEC - EXTREMADURA: NOS DAN LA RAZÓN, NO HABRÁ DESPIDOS
EXTREMADURA
La Dirección General de Trabajo nos ha dado la razón y considera en su resolución, emitida el día 17 a última hora, que no se dan las causas objetivas que alude Tragsatec para justificar el despido de 80 Trabajadores y trabajadoras.
Así se lo hicimos saber, tanto a la Inspección de Trabajo de Badajoz, la Inspección de Trabajo de Madrid y a la Dirección General de Trabajo, a los que hicimos llegar desde Comfia-CC.OO. nuestros correspondientes informes, que ahora se han tenido en cuenta en la resolución del expediente explícitamente y han confirmado nuestras tesis y argumentos.
No obstante queremos hacer alguna reflexión serena y una vez que ha pasado la tormenta:
La primera es que no compartimos la crítica destructiva que se ha ido vertiendo a lo largo de estos procesos, especialmente vía Redes, critica vejatoria e injusta que queremos contestar desde Comfia-CCOO con algunos argumentos.
Desde Julio de 2011 Tragsatec ha planteado tres Expedientes de Regulación de Empleo, uno solicitando la extinción de la totalidad de la plantilla. El segundo, en Noviembre, solicitando la suspensión de dos meses, para la totalidad de la plantilla, a excepción de un reten y el tercero, el 30 de diciembre de 2011, solicitando la extinción de 80 Trabajadores.
El trabajo sindical ha hecho posible que en el primer ERE se retirase antes de emitir resolución, el segundo se acordase la suspensión en condiciones equilibradas, dos meses y con complementos salariales de un 20% sobre bases reguladoras y el tercer ERE que la Dirección General de Trabajo no autorizase la extinción de 80 trabajadores y trabajadoras.
Parece evidente que el balance del trabajo sindical realizado es más que positivo.
La segunda reflexión es que, con la nueva normativa en la mano, los 80 trabajadores estarían en la calle ahora mismo, ya que la reforma laboral ha eliminado el control y la tutela de la Autoridad Laboral, en este caso la Dirección General de Trabajo.
Por ello, ayer en Cáceres, nos manifestamos varios miles de ciudadanos/as para decir que no a la reforma Laboral. Si tú no quieres que esto siga ocurriendo el miércoles día 29 tendrás la oportunidad de nuevo de salir a la calle a parar esta reforma, que lejos de crear empleo lo destruirá con más facilidad y con menor coste para los empresarios.
Es necesario organizarse, más y mejor. Para ello tu implicación activa, tu afiliación y militancia es necesaria.
No obstante queremos hacer alguna reflexión serena y una vez que ha pasado la tormenta:
La primera es que no compartimos la crítica destructiva que se ha ido vertiendo a lo largo de estos procesos, especialmente vía Redes, critica vejatoria e injusta que queremos contestar desde Comfia-CCOO con algunos argumentos.
Desde Julio de 2011 Tragsatec ha planteado tres Expedientes de Regulación de Empleo, uno solicitando la extinción de la totalidad de la plantilla. El segundo, en Noviembre, solicitando la suspensión de dos meses, para la totalidad de la plantilla, a excepción de un reten y el tercero, el 30 de diciembre de 2011, solicitando la extinción de 80 Trabajadores.
El trabajo sindical ha hecho posible que en el primer ERE se retirase antes de emitir resolución, el segundo se acordase la suspensión en condiciones equilibradas, dos meses y con complementos salariales de un 20% sobre bases reguladoras y el tercer ERE que la Dirección General de Trabajo no autorizase la extinción de 80 trabajadores y trabajadoras.
Parece evidente que el balance del trabajo sindical realizado es más que positivo.
La segunda reflexión es que, con la nueva normativa en la mano, los 80 trabajadores estarían en la calle ahora mismo, ya que la reforma laboral ha eliminado el control y la tutela de la Autoridad Laboral, en este caso la Dirección General de Trabajo.
Por ello, ayer en Cáceres, nos manifestamos varios miles de ciudadanos/as para decir que no a la reforma Laboral. Si tú no quieres que esto siga ocurriendo el miércoles día 29 tendrás la oportunidad de nuevo de salir a la calle a parar esta reforma, que lejos de crear empleo lo destruirá con más facilidad y con menor coste para los empresarios.
Es necesario organizarse, más y mejor. Para ello tu implicación activa, tu afiliación y militancia es necesaria.
Mérida 20 de Febrero de 2012
Artículos más leídos hoy