Archivado en Comunicados, Salud Laboral, Empleo
Ya está bien en Banco Herrero
No podemos ni queremos renunciar a defender la dignidad, la profesionalidad y la salud de todos
16-03-12 CC.OO., y los trabajadores, comprendíamos perfectamente la importancia de la colocación de acciones; por eso nos mantuvimos en silencio durante la misma, pero si alguno o alguna cree que va a poder seguir sacando campañas adelante usando el látigo como único argumento se está equivocando de empresa, de país y de siglo.
(PDF:Cas)¡¡¡¡¡ YA ESTÁ BIEN!!!!! |
En los últimos tiempos esta Sección Sindical de CC.OO. ha denunciado en distintos comunicados la exagerada presión comercial. Una presión comercial que se convierte en insufrible para los trabajadores cuando los modos que la acompañan son los que utilizan algunos y algunas responsables de esta Territorial. Con motivo de la última colocación de acciones del Banco, las actuaciones de estos personajes han llegado a extremos absolutamente intolerables. CC.OO., y los trabajadores, comprendíamos perfectamente la importancia de la colocación de acciones; por eso nos mantuvimos en silencio durante la misma, pero si alguno o alguna cree que va a poder seguir sacando campañas adelante usando el látigo como único argumento se está equivocando de empresa, de país y de siglo. CC.OO., como sindicato mayoritario en la empresa, está siendo muchísimo más responsable que algunos supuestos "responsables" de esta Territorial no sacando "en estos momentos" fuera de la empresa las presiones, las formas y los modos de actuación que se están utilizando un día sí y otro también. Sin embargo, todo tiene un límite y las presiones a los trabajadores en la última campaña, comenzando por los enormes objetivos, y continuando por la falta de respeto mostrada por alguna DZ, es la gota que colma el vaso. ¡No se puede seguir por este camino! Exigimos una actuación responsable por parte de todas y todos los directivos de esta Territorial. Si el Sr. Junceda, como máximo responsable de la marca Banco Herrero, no puede o no quiere poner coto a estas actuaciones, nos veremos obligados a cambiar la dinámica de actuación. No sería bueno, pero seguir aguantando es una alternativa peor. Porque nos preocupa "la realidad económica", pero no podemos ni queremos renunciar a defender la dignidad, la profesionalidad y la salud de todos los compañeros y compañeras. Oviedo, marzo de 2012 |