Archivado en Legal, Salud Laboral

Las bajas por accidentes laborales no computan para el despido objetivo por absentismo justificado.

El estrés, la ansiedad, la depresión, etc.  asociados a un exceso de carga de trabajo o a una organización deficiente del mismo, pueden ser un accidente de trabajo.

Y eso es así tanto si el daño lo produce integramente el trabajo como si agrava una situación ajena a él.

La empresa está obligada a velar por la salud de los trabajadores/as y, si causa un daño, es responsable del mismo... no hace falta caerse de un andamio o tener un accidente de coche de camino al trabajo para que seamos víctimas de un accidente laboral.

¿Pero cómo puedo conseguir que la Mutua me haga caso?

Pulsa en la cabecera del artículo para leer más...



 


Este artículo se publicó originalmente en rsi (COMFIA CCOO Rural Servicios Informáticos) ,


pdf print pmail

Es importante ejercer este derecho por tres razones muy importantes:

- Si la empresa en un futuro te quiere despedir y denuncias, siempre podrás aportar como "dato" adicional que se están tomando represalias por haber ejercido un derecho (que a la empresa le cuesta dinero: recargo de prestaciones, pérdida del bonus en la aportación a la mutua).

- Esa baja no cuenta para el famoso despido por absentismo justificado (te podrán despedir por haber tenido gripe, pero no si el daño te lo causa la empresa).

- Si se dan ciertos agravantes, puede que la empresa deba pagarte más del salario habitual mientras estés de baja (recargo de prestaciones).

Es más que probable que cuando acudas a la mutua para solicitar una baja por estres laboral, te digan que eso no te lo causa el trabajo y se nieguen a atenderte. Pues bien, te decimos cómo actuar en estos casos:

- Solicita la hoja de reclamaciones en la Mutua (que no te den una de uso interno, la oficial) y escribe con detalle lo ocurrido (indica qué médico te ha "atendido").

- Si no estás en condiciones de ir a trabajar, ve a tu ambulatorio y explica a tu médico lo ocurrido: se trata de que te den la baja por contingencias comunes y solicitar un cambio de contingencia.

- Hay que dirigir la reclamación que pusiste en la Mutua a Inspección de Trabajo e iniciar una reclamación previa al INSH (pregunta a tu representante de CCOO cómo se hace).

Todo ésto es previo a la vía judicial, en realidad no es un proceso demasiado complejo y podemos ayudarte.

Además hay que recalcar que la Mutua en ningún caso se puede negar a atendernos porque nos falte el "parte asistencial": es un documento que concierta la Mutua con nuestra empresa y no es obligatorio legalmente para que nos atiendan. Si se empecinan en ésto, es motivo de reclamación en la propia Mutua.

Y ésto es así tanto si no te dan una baja como si te dan el alta antes de tiempo.

La Sección Sindical de CCOO de RSI tiene formación específica en materia de mutuas y accidentes laborales: si tienes algún problema ponte en contacto con nosotr@s.

 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es