Archivado en Comunicados

Bankia concreta su propuesta de recortar 200 millones en gastos de personal

Además, la empresa también hará una oferta negociadora sobre horarios singulares y compensaciones para determinados Servicios Centrales y oficinas de horarios especiales. - Bankia dice que las incidencias con la OPS y la variable se están analizando caso por caso. - La empresa no aclara los motivos para aceptar o denegar bajas indemnizadas.


Este artículo se publicó originalmente en bankia (Seccion Sindical Bankia) ,


pdf print pmail

La reunión negociadora de hoy ha sido amplia en cuanto a contenidos, que pasamos a desglosar:

Recortes salariales.

Bankia ha concretado a los sindicatos su propuesta anterior de efectuar recortes de gastos de personal por 200 millones de euros. En concreto, proponen las siguientes medidas para llevar a cabo este ahorro:

- No realizar aportaciones a los Planes de Pensiones durante lo que queda de 2012 y todo 2013.

- No computar los resultados de la Entidad (G o V1) para la retribución variable y el sistema de promoción de 2012 y 2013.

- Retrasar un año el escalonado de pagas pendiente de realizar en 2013 y 2014.

CC.OO. hemos vuelto a solicitar la información macroeconómica que justifique la solicitud anunciada por Bankia en cuanto a la necesidad de efectuar un recorte de 200 millones de Euros. Y es que, con independencia de que estudiemos la propuesta de Bankia, es imprescindible que la empresa acredite los motivos y la necesidad de aplicar unos recortes tan sustanciales; así como justificar también por qué tienen que ser precisamente 200 millones, y no cualquier otra cantidad.

En el caso de encontrar una justificación para ese u otro recorte, CC.OO. exigiremos dos condiciones a la hora de adoptar cualquier medida:

- Recuperación posterior de las cantidades detraídas.

- Garantías ciertas de empleo en Bankia.

CC.OO. también venimos señalando que este tipo de medidas no se pueden entender si no se produce también un impulso decidido a un proceso de racionalización del gobierno corporativo, tan necesario como inaplazable: reducción de los Organos de Gobierno y de su tamaño, en el entorno de Bankia; y reducción también de los gastos de representación, es decir, la remuneración de todos sus consejeros.

Bankia debe empezar, en efecto, por “ordenar la casa”, siendo necesario que todo este conjunto de medidas, todo este esfuerzo se dirija al objetivo principal (si no único) de capitalizar la empresa; sin perjuicio del necesario mantenimiento de la actividad de la obra social.

Negociación para armonizar las condiciones laborales en Bankia.

Por otra parte, en la anterior reunión negociadora (28 de Marzo) Bankia realizó algún movimiento, mejorando levemente el valor de la base o punto de la retribución variable, las bases mínimas por función... Hoy también han anunciado la posibilidad de variaciones en los requisitos mínimos de cobro y de suma de puntos en ambos sistemas (retribución variable y promoción profesional), así como el alza de las bases de referencia de subdirectores, gerentes empresas y carteras para el cobro de la variable. En todo caso, estos movimientos son todavía completamente insuficientes.

A su vez, Bankia ha anunciado hoy que realizará una oferta unificada de horarios singulares y compensaciones para determinados Servicios Centrales y oficinas de horarios especiales que actualmente conviven en cada una de las Cajas. Todo ello teniendo en cuenta que el horario general de la plantilla sería el recogido en el Convenio Colectivo de Cajas de Ahorro.

Bankia también ha declarado que realizará una oferta en cuanto a beneficios sociales, ayudas financieras y previsión social complementaria.

CC.OO. hemos reiterado a Bankia que sus propuestas se encuentran todavía alejadas de lo que sería un marco de entendimiento y acuerdo; y que algunas de ellas son completamente inaceptables.

Con una crisis económica que se agudiza día a día y con el sector financiero en plena reconversión, es necesario dar un impulso a la negociación (aunque no a cualquier precio, por supuesto), para alcanzar un acuerdo que dote a Bankia de un marco de relaciones laborales armonizadas y razonables.

 Incidencias pendientes: retribución variable, OPS.

CC.OO. hemos vuelto a solicitar información sobre los casos de colectivos que no han percibido retribución variable (procedentes sobre todo de Caixa Laietana y Caja Avila) así como casos individuales en el resto de las Cajas. Bankia se ha comprometido a realizar una reunión monográfica para explicar los criterios utilizados y las posibles correcciones que se vayan a practicar en la medición del cumplimiento de objetivos. Nos informan que siguen analizando datos e incidencias y que este asunto no está cerrado.

 

CC.OO. también hemos exigido que se revisen los casos de empleadas y empleados que, habiendo cumplido el criterio exigido en el cumplimiento de los objetivos de la OPS de Bankia, no han recibido sin embargo el incentivo correspondiente. Bankia también asegura que lo están analizando y revisando caso por caso, y que nos informarán en próximas reuniones.

Datos relativos al ERE.

Bankia también ha informado de los datos relativos al ERE, señalando que a 31 de Marzo se han acogido a las medidas previstas un total de 3608 empleados: 1718 procedentes de Caja Madrid; 1227 de Bancaja; 194 de Caja Insular; 189 de Caixa Laietana; 137 de Caja Avila; 72 de Caja Rioja; y 71 de Caja Segovia.

La empresa ha aceptado la propuesta de CC.OO. y otros sindicatos de abrir de nuevo la posibilidad de solicitar la suspensión temporal del contrato, en las condiciones firmadas en el Acuerdo de 14 de Diciembre de 2010.

Por último, Bankia informa que han sido atendidas todas las solicitudes de bajas indemnizadas realizadas hasta 31 de Enero, si bien no informan del criterio utilizado para aceptar o denegar bajas, en las solicitudes realizadas a partir de esa fecha.

Seguiremos informando.

19 de abril de 2012

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es