Archivado en Comunicados
Aspectos disciplinarios en Bankia
Ante un expediente o imputaciones, lo primero es contactar con CC.OO.
Aunque hay un ligero aumento del número de expedientes, no estamos ante un volumen de incidencias que deba alarmarnos. Los problemas surgen una y otra vez por causas muy similares.
CC.OO. hemos elaborado un completo documento sobre aspectos disciplinarios, expedientes y sanciones en Bankia, sin duda el capítulo más delicado de la actividad laboral. En su día enviamos este documento a nuestros afiliados y afiliadas en forma de folleto personalizado y ahora lo ponemos a disposición de toda la plantilla, para su consulta en nuestra web.
La integración de las siete cajas supone que las personas mantenemos algunas prácticas y costumbres diferenciadas. Aunque Bankia todavía no ha publicado una normativa en materia disciplinaria, las y los empleados debemos conocer las normas que sabemos de antemano que son de aplicación en nuestra empresa, así como los usos que en la práctica se están imponiendo en Bankia.
Y es que, además de lo que Bankia pueda ir publicando, gran parte de las obligaciones de la plantilla, así como sus derivadas disciplinarias, figuran en el Estatuto de los Trabajadores, en el Convenio Colectivo (el Capítulo X del Convenio es muy clarificador) y en las normativas internas de cada una de las cajas que hoy conforman Bankia.
Hemos observado un ligero aumento del número de expedientes y despidos, en relación con el agregrado de las siete cajas de origen, aunque en absoluto estamos ante un volumen de despidos que deba alarmarnos. La inmensa mayoría de incidencias se concentra en la red comercial.
También observamos que los problemas surgen una y otra vez por causas muy similares. Por ello, hemos incluido en este documento una serie de situaciones, sin pretender hacer una lista completa de situaciones potencialmente comprometedoras; y obviando incidencias claramente sancionables, como apropiaciones indebidas.
Queremos llamar la atención sobre el exceso de confianza que invade a muchas personas, algo que se repite con una frecuencia sorprendente, lleva a relajar las costumbres y, a veces también, a realizar prácticas irregulares, minimizando el riesgo y asociando todo a ideas peregrinas: llevo muchos años en la empresa, estoy bien considerado, no creía que me iba a pasar nada por algo así; lo hacía por la empresa y por dar un mejor servicio Este tipo de planteamientos no van a exonerar al imputado o imputada de su responsabilidad, ni van a rebajar la sanción ni la gravedad de una situación.
Si por desgracia somos objeto de imputaciones o de un expediente (o sospechamos que podemos serlo), lo primero que hay que hacer es ponerse en contacto con CC.OO. Insistimos en ello porque la experiencia señala que, cuando un proceso no se enfoca bien desde el principio, luego es difícil reconducirlo.
Nuestra recomendación es trabajar siempre conforme a las normas y a los procedimientos estipulados. Si dudamos entre varias opciones, es mejor actuar del modo más conservador; y si no conocemos bien una operativa o una norma concreta, es mejor preguntar primero, antes de actuar. La prevención y una práctica profesional correcta son la mejor forma de evitar situaciones desagradables.
* Si tienes un problema o piensas que puedes tenerlo, contacta con la Sección Sindical de CC.OO.-Bankia o con nuestra Área de Técnicos: 915210377 - ssebankia@comfia.ccoo.es - bankia-tecnicos@comfia.ccoo.es