Archivado en

Trabajo sano y seguro, ¡es tu derecho!

28 de abril, Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo

 

 

Comfia-CCOO  en Banco Santander apostamos por establecer una cultura preventiva y una estructura de seguridad integrada en toda la organización del trabajo, que tenga por objeto la protección de la salud y el bienestar de los trabajadores y las trabajadoras. 

 

Gracias a nuestra reivindicación de implantar protocolos para mejorar la seguridad y la salud de toda la plantilla, el Banco ha presentado en la última reunión del CESS, un protocolo de violencia externa, que esperamos en breve se implante en la Empresa.

 

 

 

 

 


Este artículo se publicó originalmente en santander (Sección Sindical Banco Santander) ,


pdf print pmail

Una vez más, Comfia-CCOO quiere recordar a las trabajadoras y a los trabajadores que han perdido su salud y su vida como consecuencia de las condiciones en las que desarrollaron su actividad profesional.

El 28 de abril es una jornada de reivindicación y de lucha; y cobra especial relevancia por el deterioro de las condiciones de trabajo y la reducción de los recursos dedicados a la prevención de riesgos en las empresas, que estamos sufriendo desde que empezó la crisis.

Desde Comfia-CCOO venimos alertando de las consecuencias que puede tener para la salud estas políticas, la primera inevitablemente el quebranto en la salud y la seguridad de las personas.



 
Comfia-CCOO apostamos por una salida de la crisis solidaria, equitativa, justa y que garantice una adecuada protección social, con una fiscalidad progresiva que garantice los sistemas públicos de salud, y con reformas en los sistemas productivos que apuesten por la calidad  y el valor añadido del factor humano.
Es necesario considerar la prevención de riesgos laborales como un factor de calidad y competitividad en las empresas, poniendo en valor la inversión en ello, y no planteando políticas de ajuste que comprometan la salud de las trabajadoras y trabajadores. 
 






En Banco Santander, Comfia-CCOO participa activamente en el Comité Estatal de Seguridad y Salud, aportando iniciativas y propuestas que contribuyen a la mejora de las evaluaciones de riesgo, de los protocolos de vigilancia de la salud, de los
planes de obra, etc.

Recientemente, hemos impulsado una iniciativa tendente a implantar en nuestra Empresa una serie de protocolos (
violencia externa, prevención y tratamiento
de atracosacoso laboral y prevención de riesgos de trabajadoras embarazadas y en periodo de lactancia) para mejorar la seguridad y la salud de toda la plantilla. Fruto de nuestra reivindicación, el Banco presentó en la última reunión del CESS un
protocolo de violencia externa, que valoramos muy positivamente y que esperamos que en breve se implante en la Empresa.

Del mismo modo Comfia-CCOO reivindicamos un tratamiento adecuado de los riesgos psico-sociales. Se trata de riesgos vinculados a la organización del trabajo, y por ello su detección es más compleja, pero sus consecuencias pueden ser tan
graves como las de los riesgos físicos.

Comfia-CCOO en Banco Santander apostamos por establecer una cultura preventiva y una estructura de seguridad integrada en toda la organización del trabajo, que tenga por objeto la protección de la salud y el bienestar de los trabajadores y las trabajadoras.


27 de abril de 2012


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es