Archivado en Comunicados

CC.OO. reclama transparencia y agilidad

Un marco único de condiciones laborales es una necesidad para la propia empresa

Es necesario conocer el plan de saneamiento de Bankia en el plazo más breve posible - Es preciso trasladar certidumbres a los clientes y a la plantilla.


Este artículo se publicó originalmente en bankia (Seccion Sindical Bankia) ,


pdf print pmail

- Es necesario conocer el plan de saneamiento de Bankia en el plazo más breve posible.

- En unas circunstancias particularmente complejas, es necesario trasladar certidumbres a los clientes y a la plantilla.

- La unidad de plantilla, en un marco único de condiciones laborales, es una necesidad para la propia empresa.

Tal y como señalábamos ayer en nuestro avance informativo, todavía es pronto para hacer una valoración con suficiente detalle del alcance que puedan tener los acontecimientos que se fueron sucediendo a lo largo de la mañana de ayer y que culminaron con la dimisión, a mediodía, del presidente de Bankia.

CC.OO. entendemos que la sustitución de Rato por Goirigolzarri es un cambio como mínimo avalado, si no inducido, por las autoridades; y por ello hemos exigido, y vamos a seguir haciéndolo, información y transparencia, no sólo a Bankia, sino también al Gobierno y al Banco de España.

Exigimos, también, que se dé a conocer con la mayor brevedad posible el plan de saneamiento de Bankia, porque es imprescindible trasladar certidumbres a los clientes y a la plantilla de Bankia, y porque es imprescindible que la empresa y las autoridades se impliquen decididamente en la tarea de hacerlo.

La plantilla de Bankia, en particular, llevamos dos años inmersos en una frenética actividad laboral, cuyos hitos más destacados son de sobra conocidos (OPS, canje de preferentes, integración tecnológica…). Tales hitos han conllevado un enorme esfuerzo colectivo y, gracias al empeño, la profesionalidad y la dedicación de la misma, han ido cumpliéndose, uno tras otro, con un éxito innegable.

Bankia no puede permitirse el lujo, en materia laboral, de caer en la tentación de empezar de cero, haciendo tabla rasa de los avances en la mesa de negociación que tenemos abierta, porque la conclusión de un marco único, universal y transparente de condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la Entidad no es sólo, que también y principalmente, un problema de derechos, sino una necesidad imperiosa para la propia Entidad, que sólo puede entenderse en el marco de la unidad de empresa que CC.OO. venimos reclamando.

Exigimos, pues, responsabilidad y sentido común, para articular una reestructuración ordenada y eficiente del sistema financiero, proceso este que es una urgencia social, por cuanto de ella depende el restablecimiento de los flujos de crédito. Una reestructuración que, además, no puede pasar, en ningún caso, por un troceamiento de Bankia; posibilidad que, por otra parte, no parece encontrarse en la agenda de los supervisores.

Como noticia de última hora, hemos recibido confirmación desde fuentes internas de que a partir del mes de junio se va a proceder a una profunda reestructuración en materia de órganos de gobierno de las empresas participadas por Bankia. Estas medidas son un primer paso en la racionalización de costes y del gobierno corporativo, que CC.OO. venimos reclamando desde hace meses.

En las circunstancias actuales por las que atraviesa Bankia, particularmente complejas, CC.OO. vamos a seguir actuando con la misma intensidad de siempre, para proteger los intereses de las y los trabajadores y para garantizar la estabilidad y viabilidad de esta empresa.

8 de mayo de 2012

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es