Archivado en Comunicados

Actualidad laboral del día a día


Este artículo se publicó originalmente en bankia (Seccion Sindical Bankia) ,


pdf print pmail

Los implantadores también tienen derechos.

Como se recordará, varios centenares de compañeros y compañeras se han desplazado a otros territorios (fundamentalmente al País Valenciano) para reforzar el proceso de integración informática de Bancaja.

Una vez que se ha llevado a cabo este proceso, el pasado viernes, día 4, era el último día en que estas personas debían realizar esas tareas de apoyo. Sin embargo, a última hora del viernes ha surgido la sorpresa, cuando se ha comunicado a la mayoría de este colectivo la prórroga de su función de refuerzo y, por tanto, de su presencia física en un territorio alejado de su localidad de origen.

Teniendo en cuenta que toda persona tiene una vida propia y unos derechos elementales, entre los que se encuentra la necesidad de realizar ciertas previsiones con tiempo suficiente; es totalmente intolerable la nula sensibilidad, la falta de seriedad y el absoluto desinterés y despreocupación que manifiesta la Dirección hacia las y los afectados, al informarles de un cambio tan sustancial en el último momento.      

Las cosas no se pueden hacer así, con independencia de que se pueda entrar a valorar los motivos de esta decisión (que por cierto nadie ha explicado) y comprendiendo también el alivio que la misma puede suponer para muchas empleadas y empleados de oficinas afectadas por la integración, que todavía no se sienten del todo seguros a la hora de manejar las aplicaciones NOS y las incidencias puntuales que se siguen produciendo.

Por ello, exigimos a Bankia que comunique a cada una de las personas afectadas el calendario definitivo en el desarrollo de su tarea de refuerzo, así como la extensión y mejora de las compensaciones unilaterales que en su día se comunicaron.

En el caso de los implantadores llueve sobre mojado, ya que a esta lamentable incidencia hay que sumar el hecho de que todavía no han percibido las compensaciones unilaterales (media dieta y desplazamiento) decididas por Bankia; circunstancia esta que solo cabe calificar de injustificable y vergonzante. 

Cuando la empresa le pide a alguien un esfuerzo singular de colaboración, lo mínimo que cabe esperar es que las actuaciones posteriores de la empresa, en relación al esfuerzo solicitado, no le impliquen a esa persona una sucesión de quebrantos.

Sin noticias de los incentivos de la OPS ni de la variable en Caja Ávila y Laietana.

Como también se recordará, la empresa aprobó unilateralmente unos criterios para abonar incentivos con motivo de la salida a Bolsa de Bankia y la colocación de acciones en la red, con los que CC.OO. no estuvimos de acuerdo, por excluir a amplios colectivos de trabajadores y trabajadoras y por considerarlo insuficiente, en términos económicos. Posteriormente, la empresa introdujo requisitos adicionales, también de forma unilateral, de forma que numerosas personas que habían cumplido con los requisitos de colocación no percibieron la compensación correspondiente, por haber disfrutado de algunos días de vacaciones. Por otra parte, un número considerable de personas que proceden de Caixa Laietana y Caja Avila no han recibido cantidad alguna en concepto de retribución variable.

Aunque Bankia ha asumido la revisión de estas incidencias, ha pasado el tiempo y todas ellas siguen abiertas, por lo que CC.OO. exigimos una solución satisfactoria y urgente.

Pérdida de tiempo en reuniones por la tarde y sin contenido.

Hemos tenido conocimiento de la realización de varias reuniones ineficaces y de dudosa justificación en Direcciones de Negocio de Madrid. En efecto, y con la excusa de la nueva campaña comercial de planes de pensiones, el contenido de estas reuniones consiste básicamente en la explicación de lo que es un plan de pensiones a profesionales de larga trayectoria.

Estas reuniones aportan bien poco, por no decir nada, a los asistentes, que sienten una lógica sorpresa e irritación por tener que dedicar su tiempo libre (las reuniones se desarrollan en horario de tarde) a actividades como esta. CC.OO. exigimos más seriedad y respeto a las personas, a la hora de disponer de su tiempo.

 

9 de mayo de 2012  

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es