Archivado en Comunicados
¡ASÍ NO! Rechazamos la aplicación de la reforma laboral
Impresentable. Solo de este modo puede calificarse la intención de la Dirección teledirigida de Ceiss Banco de utilizar la Reforma Laboral para recortar condiciones salariales primero en Ceiss y luego, según informaciones extraoficiales en Unicaja Banco... Leer más
Impresentable. Solo de este modo puede
calificarse la intención de la Dirección teledirigida de Ceiss Banco de
utilizar la Reforma Laboral para recortar condiciones salariales primero en
Ceiss y luego, según informaciones extraoficiales en Unicaja Banco. Y para más
escarnio, olvidando sus responsabilidades en la situación actual. Por ello, si
la pretensión de Uniceiss es que la integración la paguen los trabajadores,
tendrán enfrente a CCOO que
rechaza radicalmente esta mesa de negociación pues entiende que la realidad es
la existencia de una sola empresa Unicaja Banco y una sola plantilla de 9.000
trabajadores, por lo que solicita la convocatoria de una única mesa de
negociación.
El
martes 8 se celebró una reunión entre la representación sindical y la dirección
de Ceiss. En la misma se informó a la RLT de la intención de iniciar
el proceso de consulta dispuesto en la Reforma Laboral recientemente
aprobada, para aplicar una modificación sustancial de las condiciones
laborales de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 41 del ET, como paso
previo al inicio de la negociación laboral de integración con Unicaja
Banco.
Según explicaron en dicha reunión, la intención es ahorrar entre
30-40 millones de euros mediante estas medidas. Considerando que ambas
Entidades pretenden ahorrar 120 millones de euros en el proceso de
integración ¿qué será lo siguiente que
planteen en la mesa laboral de integración? NO QUEREMOS NI
PENSARLO.
Ante esta inadmisible pretensión, CCOO
reitera:
1.Que la plantilla resultante de la integración no puede ver mermados sus derechos laborales. Una cosa es adoptar la estructura salarial de Unicaja Banco y otra muy distinta pretender recortar el salario de manera estructural de un plumazo.
2. Que
la integración de Unicaja y Ceiss cuenta con importantes ayudas
públicas que han mejorado las cifras de la operación, por lo que es impresentable que la Entidad pase a la historia con el dudoso honor de
ser la primera que pretende aplicar la Reforma Laboral.
3.Que es imprescindible que previamente a hablar de medidas
de recorte, Unicaja Banco ponga encima de la mesa cual es el proyecto de
empresa que tiene en mente: su estructura organizativa, sus necesidades de personal, sus planes de negocio, así como el detalle de los costes salariales
4.
Que mal camino lleva una Entidad que apoya su viabilidad futura en la rebaja salarial estructural de sus trabajadores
(algo que no han hecho ni siquiera Entidades comoNovagalicia o BMN), máxime cuando Unicaja Banco es una de las Entidades con
costes de personal y de administración más bajos del sector.
5.Que existe margen suficiente (hay casi mil personas mayores
de 55 años entre ambas Entidades) para acometer un ahorro de costes
estructural de más del 20% pretendido consensuando un Plan de
Prejubilaciones en condiciones atractivas para que la gente se acoja
voluntariamente.
Los detalles del recorte
Indefinidas
- Recorte lineal estructural del 8%, quedando exento los primeros 22.500 euros.
- Percepción de trienios: 4% en 12 pagas y absorción del exceso.
- Complemento congela y absorbible regulado en el Anexo 5º del ALF transformarlo en funcional para a continuación el que no ostente la función perder el complemento.
- Supresión de la cesta de Navidad
- Supresión de la bolsa de vacaciones.
- Supresión del seguro médico.
- Disminución del tipo de interés de las cuentas de empleado.
- Rebaja del importe de dietas y kilometraje a lo establecido en convenio colectivo.
- Retribución en especie. El impacto fiscal por cuenta del trabajador.
Temporales
Seguiremos informando.