Archivado en Comunicados, Fusiones
FUSIÓN DE BANCO POPULAR y BANCO PASTOR - Reorganización de Plantillas y Homologación de Condiciones Laborales - Continúan las negociaciones
Circular conjunta de CCOO, UGT, CGT en Grupo Banco Popular y Banco Pastor
abril 2012
El día 26 de abril de 2012 ha tenido lugar la sexta reunión entre la Representación Sindical y la Dirección de ambas entidades para tratar del proceso de fusión. A continuación ofrecemos un resumen de los principales asuntos tratados.
Desde la Dirección se nos ha informado de lo siguiente:
▪ Prejubilaciones.
Se da por cerrado el proceso en el Banco Pastor, donde se han producido unas 350 prejubilaciones. En el Popular se espera alcanzar pronto el mismo número.
▪ Traspaso de oficinas.
De las aproximadamente 300 oficinas cuyo cierre está previsto, hasta el momento se ha procedido así con 67. El criterio manejado es el de primar aquellas que más oportunidades comerciales ofrezcan. Por otro lado, se constituirá una Dirección Regional, dependiente de la Territorial de Castilla y León, con las aproximadamente 40 oficinas que se mantengan en Galicia con la marca de Banco Popular. Las oficinas del Banco Pastor en Galicia formarán un total de seis Direcciones Regionales en una sola Territorial, que se emplazará en A Coruña. La Dirección comenta, igualmente, el desarrollo de las oficinas-piloto donde se está produciendo la integración, comprobándose un positivo mantenimiento del negocio. Por otro lado se está valorando la experiencia en sus aspectos logísticos y de personal (formación y perfiles para las distintas funciones) de modo que puedan servir para corregir las disfunciones inicialmente detectadas. De este modo, ya se está procediendo a la publicación de elementos formativos en el Portal del Empleado del Popular y en PastorCOM.
Por nuestra parte, CCOO, UGT y CGT hemos avanzado criterios que entendemos garantizarían un adecuado proceso de Reorganización de Plantillas y de Homologación de las Condiciones Laborales de los trabajadores y trabajadoras de ambas entidades.
● Reorganización de Plantillas.
Consideramos imprescindible abordar las situaciones que se puedan dar en el caso de cierre de Oficinas y reorganización de Servicios Centrales cuando no sea posible reubicación alguna de la persona trabajadora o cuando se haga necesario extender el radio de 25 Kilómetros desde el centro de trabajo de origen o desde el domicilio. Hasta ahora, no obstante, la Dirección está pretendiendo agotar todas las posibilidades de reubicación de los empleados mediante acuerdo individual, utilizando en este sentido los parámetros establecidos en Popular, relativos a la continuidad de las carreras profesionales, incluyendo nuevos itinerarios, y haciendo uso de las vigentes Retribuciones Complementarias por Movilidad. Por otro lado, y a la luz de la experiencia de la integración de las primeras oficinas de una y otra entidad, hemos expuesto distintas cuestiones que deben ser tomadas en consideración para subsanar las deficiencias que hemos tenido la ocasión de comprobar. Son cuestiones enfocadas todas ellas a mejorar el proceso en distintos aspectos: logísticos, operativos, comercial, formativo, de prevención de riesgos laborales y personales, así como de la integración de las personas en un mismo centro de trabajo. Del mismo modo, pusimos en valor el trabajo de los cajeros, pidiendo un reconocimiento económico de su función.
● Homologación de Condiciones Laborales.
Entendemos que, para una adecuada homologación, han de concretarse los puntos siguientes:
-
Salario. Pagas de beneficios
-
Previsión Social Complementaria: Planes de Pensiones
-
Jornada y Horarios: Homologación de Jornada, Horarios, Vacaciones y Libranzas por Acuerdos Laborales en ambas entidades.
-
Igualdad y Conciliación. Determinar las medidas de Conciliación y su inclusión en el Plan de Igualdad que debe aplicarse una vez efectuada la fusión.
-
Beneficios Sociales y Condiciones Económicas. Contemplar de manera equilibrada lo establecido para ambas plantillas.
Antes de concluir la reunión se fijó una nueva cita entre las partes para el próximo día 29 de mayo.
Seguiremos informando.
26 de abril de 2012