Archivado en Comunicados

¿Cómo debería ser un banco?

CCOO BANESTO
La campaña publicitaria de Banesto obvia la realidad de sus trabajadores y clientes

La idea de que Banesto es un banco distinto, es algo que los trabajadores hemos venido padeciendo desde hace muchos años. La políticas agresivas contra la plantilla han sido un elemento clave de la dirección, casi tanto como las políticas comerciales  sufridas por la clientela durante estos años y que ahora se traducen en un franca hostilidad contra la entidad y sus profesionales, que ha derivado, en diversas ocasiones, en agresiones como hemos venido denunciando.


Este artículo se publicó originalmente en Banesto (Comfia CCOO en Banesto. Derechos Laborales. Sindicato) ,


pdf print pmail

Una campaña publicitaria que tiene como objetivo vender una imagen de responsabilidad y solvencia, se tiene que sustentar con un compromiso de cambio, de mejora en las relaciones con  clientes y plantilla. Sin ese objetivo, esta será una acción publicitaria más, vacía y sin sentido. Todos hemos de dejado de creer en los brindis al sol y en las campañas de imagen. La dura realidad se impone y la gestión de la banca en España no es un modelo a seguir precisamente.

¿Cómo debería ser un banco?

  • Debería tener un modelo de gestión claro, honesto y eficiente. 

  • Debería establecer las relaciones comerciales con la clientela en base de criterios y condiciones consensuadas.

  • Debería vender unos productos apropiados a las características de cada cliente.

  • Debería no utilizar la letra pequeña de los contratos en beneficio propio, generando indefensión y desconfianza entre la clientela.

  • Debería considerar, pero de verdad, a sus trabajadores como un activo importante de la entidad.

  • Debería no imponer a los trabajadores unos objetivos imposibles e inasumibles.

  • Debería evitar las amenazas, coacciones y chantajes como medio para desarrollar las relaciones laborales.

  • Debería no utilizar los despidos como principal método de gestión de personal.

  • Debería dejar de perseguir a trabajadores enfermos por medio de detectives privados.

Ese es hoy nuestro Banco. Hay muchas cosas que se deberían hacer para trasmitir esta imagen de seriedad, responsabilidad y buen hacer que intentan transmitir a la ciudadanía, estas son solo unas pocas. Está bien que recapaciten, cambien políticas y avancen soluciones, pero que no sean solo humo. Ya estamos muy hartos de vivir de palabras huecas.

Vivimos momentos muy difíciles, donde no es suficiente basar todas las políticas en bonitas palabras pero vacías de contenido. Ahora más que nunca el sentido común, el diálogo, el consenso deben guiar todas las actuaciones. En este camino contaran con todo nuestro apoyo. Por el contrario, si siguen por los métodos ancestrales de la amenaza y el engaño, lo combatiremos con todas nuestras fuerzas.

10 de mayo de 2012

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es