Archivado en Comunicados, Socio Economico
COMFIA CCOO valora positivamente la decisión de la Fiscalía General del Estado de investigar las responsabilidades en las Cajas de Ahorros
El sindicato recuerda que había solicitado por carta a los Organismos Supervisores que trasladaran a la Fiscalía General la información recogida en los expedientes disciplinarios.
El pasado 20 de Marzo, el secretario general de COMFIA CCOO Jose María Martinez remitió tres cartas simultaneas a la Dirección General del Tesoro, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores y al Banco de España en su calidad de integrantes del Consejo del FROB en relación con los expedientes abiertos por el Banco de España sobre las actuaciones de administradores y gestores de las entidades que han sido objeto de intervención.La carta decía textualmente." Consideramos en relación con los citados expedientes, que los motivos que han originado sus aperturas son de la suficiente gravedad como para que la investigación efectuada, o que en su caso se efectúe, no se limitase a lo previsto en sus respectivos regímenes sancionadores, habida cuenta de que las actuaciones llevadas a cabo en dichas entidades ha provocado la contabilización de pérdidas millonarias y la generación de un estado de alarma social que ha implicado un riesgo reputacional para el conjunto del sistema financiero español."En otro punto de la carta se indica" Por lo indicado, solicitamos de ustedes las siguientes iniciativas:
- Por un lado, la puesta en conocimiento de la Fiscalía General del Estado de los expedientes disciplinarios íntegros del Banco de España en relación con las entidades intervenidas, a fin de que por parte del ministerio fiscal se evalúe si procede la ampliación de la investigación o una investigación específica a efectos de determinar si, además de las consecuencias disciplinarias, se dimanase responsabilidad civil o penal de los administradores y gestores de las citadas entidades.
- Por otro lado, el requerimiento por parte del Ministerio de Economía e Innovación de un Informe específico del Banco de España acerca de las remuneraciones percibidas por administradores y gestores de las entidades citadas, así como aquellas intervenidas por el FROB y perceptoras de ayudas públicas, que incluya de forma expresa no solo las remuneraciones a corto plazo, en especie y diferidas, sino igualmente los préstamos a su favor concedidos en los últimos ejercicios y las cláusulas de blindaje que se hayan aprobado o ejecutado. Entendemos que las conclusiones del citado informe, en aquellos casos en los que se considerase la existencia de elementos sancionables en el marco de supervisión, deberían ser asimismo puestas en conocimiento de la Fiscalía General del Estado.
- Por último, les solicitamos habrán un expediente informativo específicamente por el asunto referido a los gestores y administradores de Bancaja y Banco de Valencia.
En consecuencia con lo anterior COMFIA CCOO valora positivamente las noticias aparecidas en los medios que indica que la Fiscalía General ha iniciado sus actuaciones.
Carta de José María Martínez del 20 de Marzo de 2011.