Archivado en

IV Plenario COE - BBVA Estatal
Éxito de debate y cohesión en el IV Plenario de la Sección Sindical Estatal de CCOO en BBVA
El debate se ha centrado sobre los informes: General, Acción Sindical, Organización y Comunicación. El Informe General, presentado por el Secretario General saliente, Juan José Giner, ha insistido en la importancia de esta reunión por el momento especial que vivimos, de reconversión del sector financiero, por el papel que debemos jugar el sindicato de defensa del empleo y las condiciones laborales directamente amenazadas, y en lo interno, la transición al Plenario de fusión con la Sección Sindical de UNNIM, a realizar en 2013.
El Plenario se ha desarrollado en Madrid, entre el 23 y el 24 de mayo. Ha contado con una participación de 89 delegados y delegadas, más austera que en la edición anterior, en representación de toda la Afiliación de CCOO, con invitados destacados, como el Secretario de la Federación estatal de Comfia, Secretarios Generales de Federaciones de Comunidad (muchos compañeros y compañeras de BBVA) y representación de las Secciones Sindicales de CCOO de los principales Bancos.
Como balance se ha expuesto que en el periodo de 2007 a 2012, CCOO ha logrado alcanzar cinco grandes hitos:
- Acuerdo de BBSS (beneficios Sociales), que supuso el cierre de la fusión laboral, casi 8 años después de la fusión entre BBV y Argentaria.
- Acuerdo histórico de Sábados Libres. Una antigua aspiración de toda la plantilla.
- Plan de Igualdad. Por primera vez, podemos romper el techo de cristal que existe en el desarrollo profesional de las mujeres.
- EESS, ganadas con un 42,7%, con un Acuerdo importante sobre circunscripciones.
- Reunión del Comité Sindical de BBVA, en Marzo 2011, con representaciones de todos los países donde estamos presentes y acuerdo sobre la actividad sindical global, recogido en la "Declaración de Buenos Aires".
En el presente y en el futuro: lo primero para CCOO es el empleo. Estamos en un momento de ataques constantes a los derechos de los trabajadores y trabajadoras, como la Reforma Laboral, aunque contamos con algunos factores de estabilidad como el Convenio de Banca, recientemente firmado y publicado en el BOE, que establece garantías específicas.
Objetivos: en pensiones la reivindicación más importante será la mejora de la Aportación Fija al Fondo de Pensiones para los post-80, también regular la retribución variable, los horarios singulares, modificar el Acuerdo de Préstamos, Tarifas y Condiciones Bancarias, y el desarrollo de carreras profesionales: la permanencia no es equiparable, de mujeres y hombres en igualdad y de representantes sindicales, .
Los retos de CCOO pasan por la renovación de nuestros cuadros, por estar más próximos con la incorporación de nuevas tecnologías: videoconferencias, redes sociales, chats por las garantías sindicales y por el incremento de nuestra afiliación.
Los tiempos de crisis también son de oportunidades. La ofensiva legislativa del Gobierno y la contestación de CCOO, ha hecho que se recuperen argumentos, legitimidad e iniciativa por parte de nuestras delegadas y delegados.
La respuesta sindical debe ser construir organización. Es año de Congreso Federal y Confederal en el marco de la Reforma Laboral y las medidas antisociales del Gobierno. Ante lo que está lloviendo, es más necesario que nunca organizarse, agruparse y buscar refugio.
CCOO es el lugar, somos el primer sindicato en BBVA, contamos con más cuadros, somos el equipo más cohesionado, con más experiencia y tenemos el mejor balance de acción sindical. La conclusión del Plenario es que CCOO seguimos siendo la garantía.
Después del debate con la incorporación de las enmiendas aceptadas siendo la más destacada la elección de un Consejo como órgano de cohesión territorial, se aprobaron los informes, se escogió, con el soporte amplio de un 92% de la Delegación, la nueva Dirección, formada por:
JUAN JOSÉ |
GINER MARTÍNEZ |
SECRETARIO GENERAL |
ISABEL |
GIL DELGADO |
VICESECRETARIA GENERAL |
FRANCISCO |
VALLES PÉREZ |
SECRETARIO ORGANIZACIÓN |
VORO |
PUCHADES BELLOCH |
SECRETARIO ACCIÓN SINDICAL |
RAMÓN
|
FELIU RABASCO
|
SECRETARIO DE COMUNICACIÓN
|
CARLES |
ALONSO CIRUELOS |
SECCIÓN SINDICAL CATALUNYA |
ANTONI |
CAPELL CASTILLO |
SECCIÓN SINDICAL CATALUNYA |
FERNANDO |
CASAS LUNA |
SECCIÓN SINDICAL ANDALUCIA |
JULIA |
CASTELLANOS DEL SOLAR |
SECCIÓN SINDICAL MADRID |
JESUS FELIX |
DEL CURA GORDEJUELA |
SECRETARIO DE SALARIOS |
JOSÉ ANTONIO |
DELGADO |
SECCIÓN SINDICAL CANARIAS |
EVA M. |
GARCIA ALONSO |
SECRETARIA DE LA MUJER |
CHARI |
GIL DELGADO |
SECRETARIA SALUD LABORAL |
JOSÉ MARIA |
GONZALO GONZÁLEZ |
SECCIÓN SINDICAL CASTILLA y LEÓN |
VICENTE |
HERNÁNDEZ GARCÍA |
SECRETARIO DE PENSIONES |
BARTOMEU |
HOMAR GIOL |
SECCIÓN SINDICAL CATALUNYA |
Mª CARMEN |
MATE GONZALEZ |
SECCIÓN CASTILLA LA MANCHA |
SANTIAGO |
PONS SALA |
SECCIÓN SINDICAL P. VALENCIÁ |
JULIO |
ROS GALIANA |
SECCIÓN SINDICAL P. VALENCIÁ |
Es una Dirección equilibrada, con renovación, sólida y más austera. Reúne los requisitos más participativos de territorio, género, sensibilidad y sobre todo de capacidad. Es la Dirección que llevará a la práctica los acuerdos de este IV Plenario de la COE de BBVA.
Seguimos trabajando para seguir siendo + útiles y +eficaces.