Archivado en Comunicados, Fusiones, Socio Economico
NUEVO PRESIDENTE EN CAIXA PENEDÈS, LA MISMA IRRESPONSABILIDAD.
Sección Sindical Grupo BMN Cataluña
Hay cosas que parece que no cambiarán nunca en Caixa Penedès. Por mucho que los representantes de la plantilla, en este caso de CCOO, se oponga firmemente a las actuaciones caciquescas y llenas de irresponsabilidades del Director General de Caixa Penedès y de aquellos que para estar calentando una silla en el Consejo de Administración, actúan como sí de un rebaño se tratara siguiendo a un falso Mesías.
Hay cosas que parece que no cambiarán nunca en Caixa Penedès. Por mucho que los representantes de la plantilla, en este caso de CCOO, se oponga firmemente a las actuaciones caciquescas y llenas de irresponsabilidades del Director General de Caixa Penedès y de aquellos que para estar calentando una silla en el Consejo de Administración, actúan como sí de un rebaño se tratara siguiendo a un falso Mesías.
Y es que después de la Asamblea General de Caixa Penedès del pasado jueves 24 de mayo, se convocó una nueva reunión del Consejo de Administración. En esta reunión, una vez superada la prueba de las votaciones de la Asamblea (todo el mundo siguió los dictados de la Dirección menos la representación sindical en un discurso unitario), se puso a votación el nombramiento de un nuevo Presidente, el Sr. Martí Solé Bordes en sustitución del Sr. Albert Vancells Noguer que dimitió de su cargo. Sólo el representante de CCOO presente en el Consejo de Administración votó en contra.
CCOO no entraremos en las valoraciones personales del nuevo Presidente, puesto que no estamos juzgando a su persona. Pero estos directivos vuelven a imponer el criterio de aquel que se cree por encima del bien y del mal. Este nombramiento a dedo del Presidente por parte del Director General de Caixa Penedès, Ricard Banquells, ha sido una falta de talante democrático, un absoluto desprecio hacia los trabajadores y trabajadoras de BMN, a la clientela y a las organizaciones allí representadas.
El nuevo Presidente continúa trabajando para Caixa Penedès, en su condición de abogado, y esto entra en conflicto por incompatibilidad, tal como detallan los Estatutos. Y aunque deje de hacerlo en el momento de ser nombrado Presidente, todavía lleva asuntos particulares de la Caixa. Por todo ello consideramos al Sr. Martí Solé persona NO IDÒNEA para desarrollar este cargo.
¿Qué intereses defenderá en BMN cuando su cargo está condicionado a los favores que a buen seguro ha proporcionado a la Caixa? Y si, ahora dejará de trabajar profesionalmente para Caixa Penedès, ¿Quién se lo cree? ¿O es que las remuneraciones que le proporcionará el nuevo cargo son muy superiores de lo que creemos?
CCOO advirtió al Director General que estas formas manchan la dignidad y el ya poco prestigio que tenían. Hay personas con un currículum mucho más adecuado, de prestigio, imparciales y con criterio que sabrían dar valor añadido a la tarea de Presidente. Y entre todos los candidatos seguro que se habría encontrado el más idóneo.
El método con el que la Dirección de Caixa Penedès está más cómodo para nombrar a su Presidente es el mismo que sus antecesores utilizaban. Y todos sabemos en qué situación se encuentran. CCOO mostramos nuestro rechazo más absoluto a este nombramiento. Antes que nada por qué esta falta de ética y de transparencia va en contra de todo aquello que predicaron cuando entraron en noviembre del 2011, una vez que Ricard Pagès y Manuel Troyano presentaron su dimisión. Sólo han tardado unos meses en quitarse la careta.
Lo que sí deberíamos de conocer es que estos señores cobran unas dietas de miles de euros cada vez que asisten a los Consejos de Administración del banco. Pero aparte de calentar la silla, ¿Para qué están allí?
-
¿Defenderán los intereses de una plantilla cada vez más estresada?
-
¿Serán capaces de anteponer los intereses de una clientela que se siente maltratada, a sus propios intereses?
-
¿Cómo piensan devolver parte del beneficio de la Obra Social a la Sociedad con el poco tiempo de vida que podría tener esta?
Estas preguntas y muchas más aparecen de golpe. Es una vuelta al sistema Penedès de toda la vida. Pero nuestro voto, el de CCOO será siempre negativo mientras no demuestren responsabilidad, dignidad y seriedad en su trabajo. Por que aquellos a quienes se supone que representan en el Banco sí que la hemos tenido, sacrificando durante un par de años parte de nuestras condiciones laborales para garantizar al máximo los puestos de trabajo y nuestra propia viabilidad.
Ellos no han sido capaces de nada.