Archivado en Negociacion Colectiva

Las Patronales de Prevención impiden la libre organización de la representación sindical en la Mesa

Ayer 31 de Mayo, mantuvimos una nueva reunión de la Mesa de Negociación del Convenio de los Servicios de Prevención Ajenos, donde las representaciones de CCOO y UGT presentes en esta negociación, hemos hecho un gran esfuerzo para modificar nuestra pretensión inicial relativa al crédito de horas. 


Este artículo se publicó originalmente en Seguros (Sector de Seguros (Cias y MATEPSS, Mediación y Servicios de Prevención)) ,


pdf print pmail

Hemos asumido que, a diferencia de la negociación del I Convenio sectorial, en esta ocasión no vamos a contar con las mismas horas sindicales para los titulares de la Mesa, que no vamos a contar con horas sindicales para los suplentes de Mesa y que no vamos a recibir un solo euro de las patronales para sufragar los gastos de la negociación (viajes, desplazamientos, dietas, fotocopias, etc.). Todo esto ya lo hemos asumido.

Ahora bien, todo tiene su límite y la propuesta de las patronales, sobre el crédito horario de los representantes sindicales, lo ha sobrepasado con creces.
Su planteamiento, en la práctica, impide la presencia de nuestros delegados y delegadas en la Mesa del Convenio.

Ya sólo les falta decirnos qué delegados o delegadas debemos llevar a la Mesa de Negociación. Todo esto es un disparate y en la práctica, se trata de una clara injerencia en el derecho de libertad sindical y demuestra una falta de voluntad en la negociación colectiva.

Una de las herramientas básicas de toda negociación es el tiempo. El tiempo es muy valioso y sirve a las partes para preparar reuniones, elaborar propuestas, estudiar contrapropuestas, emitir comunicados, etc. Y este factor tiempo, es el que no se nos concede. Las patronales piensan que más o menos con las horas correspondientes a nuestras delegadas y delegados electos, es más que suficiente para gestionar la negociación de un convenio sectorial. Nada más lejos de la realidad.

Puede entenderse que las partes en una negociación se atasquen en alguna de las materias del convenio, pero es que en este caso aún no hemos empezado la negociación de las materias, sólo discutimos reunión tras reunión sobre lo mismo: el crédito de horas de la representación sindical.

Finalmente, desde Comfia-CCOO hemos propuesto acudir a un arbitraje con la intención de desbloquear la situación, pero las tres patronales se oponen a recurrir a un árbitro aduciendo que el hecho de acudir a un arbitraje para fijar el límite de horas es algo insólito. Pues entonces, ¿Por qué no lo resuelven de una vez? Es una situación que en Comfia-CCOO calificamos de absurda y que lo único que está produciendo es una dilación injustificada de la negociación. ¿Es esto lo que pretenden las patronales?

Esperamos que las Patronales reconsideren su postura, pues sería una irresponsabilidad no permitir al Sector de la Prevención dotarse de un marco regulador de las relaciones laborales. 

Afíliate a CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es